viernes, 15 agosto 2025

Empleo supera las 63.500 mujeres formadas con el programa ‘Preparadas’, dirigido a desempleadas

La iniciativa consolida la apuesta de la Junta por la inclusión digital femenina, acercando competencias digitales a 538 municipios y 59 zonas vulnerables

Andalucía avanza hacia una inclusión digital real de la mano de ‘Preparadas’, el programa gratuito de formación en competencias digitales impulsado por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. Desde el inicio de la formación, en septiembre de 2023, y hasta este pasado mes de junio, el programa ha alcanzado ya a 63.515 mujeres formadas, con un enfoque presencial, práctico y adaptado a cada nivel de conocimiento.

La iniciativa, que tiene como objetivo formar a 85.000 mujeres hasta marzo de 2026, se enmarca en el Plan de Capacitación Digital de Andalucía y cuenta con financiación de los fondos Next Generation EU.

- Publicidad -

Desde su arranque, el programa ha desplegado un total de 5.621 cursos presenciales, repartidos por 538 municipios andaluces y 59 zonas desfavorecidas (ERACIS), con el apoyo de una red de más de 500 docentes.

El perfil mayoritario de las participantes corresponde a mujeres de entre 40 y 55 años (47%), desempleadas en un 80%, y con niveles básicos de formación académica. Estos datos reflejan el enfoque prioritario del programa en la reducción de múltiples brechas como son de género, digital, territorial, económica y social.

Formación gratuita, presencial y transformadora

- Publicidad -

‘Preparadas’ ofrece formación 100% presencial y gratuita, con una duración de 40 horas lectivas por curso, adaptada a los distintos niveles de competencia digital. Además, las acciones formativas se dividen en dos grandes bloques: empleabilidad (herramientas para la búsqueda activa de empleo, competencias digitales básicas, ofimática, redes sociales, etc.) y emprendimiento digital (marketing, comercio electrónico, fiscalidad, productividad con herramientas digitales, entre otros).

Igualmente, como respuesta directa al interés y las necesidades detectadas, el programa ha ampliado su catálogo incorporando nuevos cursos actualizados que abordan temáticas emergentes y prácticas principalmente relacionadas con el uso de la Inteligencia Artificial, reforzando así su impacto formativo.

El diseño metodológico del programa ha sido clave para garantizar el éxito: cercanía, acompañamiento humano y enfoque práctico han sido fundamentales para implicar a mujeres que hasta ahora no habían tenido acceso a este tipo de recursos.

Una comunidad activa que transforma vidas

- Publicidad -

Gracias a una estrategia de comunicación multicanal, que combina redes sociales, canal WhatsApp, street marketing, eventos presenciales y contenidos audiovisuales, el programa ha logrado tejer una comunidad de mujeres conectadas y empoderadas que se acompañan, se inspiran y se forman juntas.

Historias como la de Carmen Merino, de El Puerto de Santa María, que ha desarrollado un proyecto de cosmética emocional tras su paso por el programa; la de Zamary Portela, de Burguillos (Sevilla), que creó su propio negocio de viajes a medida; o la de Luisa Acevedo, de El Bosque (Cádiz), que ha puesto en marcha un negocio turístico, demuestran que la inclusión digital tiene un impacto real y transformador sobre la vida de las mujeres.

Un compromiso con la igualdad y el futuro digital

El programa ‘Preparadas’ se enmarca en el Plan de Capacitación Digital de Andalucía, aprobado por el Consejo de Gobierno el pasado 20 de diciembre y que marca los objetivos trazados por la Junta de Andalucía para convertir a la comunidad autónoma en una región 100% digital, inclusiva y competitiva. Esta estrategia ha contado con la participación de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo en la definición del segundo de sus ejes, el referente a la adquisición de Competencias Digitales para el empleo, una meta a la que responde esta iniciativa.

Del mismo modo, cuenta con el respaldo de la estrategia ‘Andalucía Vuela’, y en particular de la Red de Puntos Vuela Guadalinfo, formada por 760 centros situados en municipios de menos de 20.000 habitantes y en zonas desfavorecidas de otras localidades, que aportan espacios para la innovación y la capacitación digital de la población.

Más información: preparadas.es

Últimas noticias