La Consejería de Cultura y Deporte ha publicado (BOJA número 177 de 15 de septiembre) la convocatoria de subvenciones para el fomento de la actividad cultural en áreas rurales. Estas ayudas cuentan con una dotación de 507.274,89 euros, transferidos por el Ministerio de Cultura como una de las acciones que contempla el Plan de Derechos Culturales. Su objetivo es promover la igualdad en el acceso a la cultura y apoyar la creación y participación cultural en todo el territorio andaluz.
Esta convocatoria va dirigida a entidades locales, asociaciones, organizaciones sin ánimo de lucro y otros agentes culturales que desarrollen iniciativas con impacto social y territorial. Las ayudas están destinadas a financiar actividades culturales en municipios con menos de 30.000 habitantes con una densidad de población inferior a 100 habitantes por kilómetro cuadrado (aunque este requisito no es exigible si la población es inferior a 10.000 habitantes).
Esta línea de incentivos tiene un enfoque de democratización del acceso cultural, incorporando criterios de territorio, género, inclusión, educación y salud. Con ella se busca impulsar la actividad, la creación, las prácticas y los procesos culturales contemporáneos más allá de las capitales de provincias, y establecer fórmulas de diálogo con la tradición del medio rural. Además, estas ayudas pretenden incentivar la creación de empleo, la profesionalización y el desarrollo de redes profesionales.
Concretamente, los proyectos subvencionables son eventos o espectáculos artísticos o culturales, festivales, exposiciones y otras actividades dentro de los ámbitos de las artes visuales, el cine y artes audiovisuales, el teatro, la danza, el circo, la música, literatura y palabra, la arquitectura, el diseño y la artesanía, e incluye las actividades artísticas multidisciplinares y aquellas que relacionan la cultura y las artes con la ciencia y/o los saberes tradicionales.
Asimismo, contempla los proyectos que favorezcan la experimentación, la investigación y la innovación cultural y tengan una concreción práctica en el territorio, además de aquellos relacionados con el patrimonio inmaterial, en conexión con la cultura y las prácticas contemporáneas, y actividades de educación, transferencia y mediación artística y cultural, así como educación artística en centros de educación formal, incluyendo el uso de las nuevas tecnologías.
Esta iniciativa va destinada a personas físicas o jurídicas privadas que desarrollen su actividad en el ámbito de la creación, la organización o la distribución de espectáculos en cualquiera de las disciplinas de ámbito cultural, incluyendo la investigación, la consultoría o cualquier otra disciplina relacionada con dicho ámbito. Las empresas solicitantes deberán estar inscritas en el Registro Público de Andalucía que corresponda y tener domicilio social en la comunidad autónoma andaluza. Así mismo, deberán desarrollar los proyectos o actividades para los que se solicite la subvención en municipios o entidades de ámbito inferior que cumplan los requisitos de población y densidad establecidos.
Las propuestas serán analizadas por una comisión de valoración que puntuará, entre otros, el interés cultural del proyecto, la calidad, la originalidad, la repercusión en la creación de nuevos públicos, así como el fomento de la sostenibilidad, la igualdad y la inclusión de colectivos en riesgo de exclusión social del proyecto.
La cuantía máxima de las subvenciones concedidas no podrá exceder el 80% del presupuesto aceptado del proyecto, ampliable al 100% en caso de que las personas y entidades beneficiarias sean entidades públicas y siempre que no supere la cuantía máxima de 75.000 euros, siendo el mínimo 10.000 euros.
Las solicitudes se presentarán exclusivamente por medios telemáticos a través de la Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía (VEA), a través del enlace https://ws050.juntadeandalucia.es/vea/accesoDirecto/AAIICC y el plazo de presentación es de 10 días hábiles, a partir del primer día hábil siguiente al de la publicación en el BOJA, es decir, hasta el 29 de septiembre inclusive.
El procedimiento para la concesión de estas subvenciones se tramitará en régimen de concurrencia competitiva con la observancia de los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, y con un plazo de resolución y publicación de seis meses a contar desde el día siguiente al de la finalización del plazo de presentación de las solicitudes de participación.