La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha indicado en comisión parlamentaria el “próximo inicio de la construcción de una promoción de viviendas protegidas en San Antonio, en Huelva“, después de haber obtenido la licencia de obras. Rocío Díaz ha destacado que esta parcela, que se encontraba en desuso, es la segunda en la capital que se destina a vivienda protegida mediante el sistema de permuta de suelos de la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía (AVRA), después de que se hayan edificado y entregado 48 viviendas en el barrio de Pescadería.
Díaz ha puesto también ha puesto el acento en que, gracias al Decreto-ley de medidas urgentes en materia de vivienda de la Junta de Andalucía, se ha mejorado el proyecto previsto para esta parcela de San Antonio, que podrá contar con más viviendas. En este sentido, la promoción se ha acogido a una de las medidas de aumento de edificabilidad, pasando de 29 a 34 viviendas.
La consejera de Fomento ha citado este ejemplo como muestra de las medidas puestas en marcha por el actual Gobierno andaluz en materia de vivienda, que “han permitido multiplicar por cuatro el número de viviendas protegidas en Andalucía”. “Sólo en la provincia de Huelva hemos pasado de 200 viviendas en las dos últimas legislaturas, a cerca de 1.000 viviendas con el Gobierno de Juanma Moreno”, ha señalado.
Además, ha recordado que, de la mano del programa de ayudas a promotores públicos y privados de la Junta, han concluido seis promociones con 135 viviendas en Huelva. Entre ellas, 70 viviendas en la capital, 52 en Lepe y 13 en Puebla de Guzmán. Además, se están ejecutando otros 30 alojamientos protegidos en el municipio de Aracena, 11 viviendas en la calle doctor Rafael Segovia, en Huelva capital, y 48 viviendas en Punta Umbría. Con este programa, ha puntualizado Rocío Díaz, “hemos tendido la mano a los ayuntamientos para que pudieran desarrollar sus planes de vivienda, algunos de los cuales llevaban más de una década paralizados”.
En paralelo, también ha aprovechado para avanzar que la Consejería de Fomento, a través de AVRA, adjudicará las obras de rehabilitación en tres edificios, con 207 viviendas públicas, de la calle Valparaíso, en Huelva. Esta actuación cuenta con una inversión prevista de 1,6 millones de euros y que está considerada una Operación de Importancia Estratégica, cofinanciada con fondos propios y fondos europeos del Programa Feder Andalucía 2021-2027. Sobre este punto, Rocío Díaz ha manifestado que el Gobierno andaluz seguirá “trabajando en esta línea para mejorar el estado en que se encuentran muchas promociones del parque público residencial”, afectadas por la falta de inversiones.