viernes, 17 octubre 2025

La Junta refuerza la seguridad de los cribados de cáncer de mama

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias se reúne con las asociaciones AMMA de Jerez y Agamama de Cádiz en vísperas del Día Internacional del Cáncer de Mama

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, se ha reunido con la presidenta de la Asociación de Mujeres Mastectomizadas (AMMA) de Jerez, María José López, a la que ha trasladado que el Gobierno andaluz está poniendo todos los medios para “reforzar la seguridad, la agilidad y la calidad” del programa del cribado de cáncer de mama, así como los cribados de cáncer de colon y de cuello de útero.

Sanz, que ha afirmado que la Junta está abordando el fallo detectado en el cribado de cáncer de mama “con el mayor rigor y seriedad”, ha recordado que se ha puesto en marcha un plan de acción dotado con 101 millones de euros y que va a suponer la contratación de 705 profesionales para reforzar todas las áreas relacionadas, tanto en Atención Primaria como hospitalaria, con estos cribados, desde administrativos a radiólogos o facultativos especialistas en digestivos, anestesia o ginecología.

- Publicidad -

En concreto, ha señalado, el plan de choque del cribado de cáncer de mama cuenta con una inversión de 12 millones de euros y contempla la contratación de 119 profesionales, de los que 65 son radiólogos. “De momento, ya hemos llamado a todas las mujeres que nos consta que estaban pendientes de una prueba complementaria y se las ha citado antes del 30 de noviembre”, ha apuntado.

El consejero, que posteriormente se ha reunido con la Asociación Gaditana de Mujeres con Cáncer de Mama (Agamama) en Cádiz, ha expresado su “profundo reconocimiento a todas las mujeres que conviven con esta enfermedad, a sus familias y a los profesionales sanitarios que las acompañan” en las vísperas del Día Internacional del Cáncer de Mama, que se celebra este domingo, 19 de octubre, “un día de sensibilización y esperanza”, ha añadido, citando el manifiesto de la Junta de Andalucía para recordar “la importancia de seguir avanzando juntos frente al cáncer de mama“.

En este sentido, el titular de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha detallado que el sistema sanitario público de Andalucía ofrecen la “mejor atención posible” a las pacientes a través del Proceso Asistencial Integrado del Cáncer de Mama y del Programa de Detección Precoz, dirigido a más de 1,3 millones de andaluzas de 49 a 71 años.

- Publicidad -

“Todas las mujeres tienen en nuestro sistema sanitario público el acceso a tratamientos innovadores, a la investigación más avanzada y a equipos humanos que no se rinden nunca“, ha valorado. Por este motivo, ha añadido, “desde la Junta de Andalucía, vamos a seguir mejorando, invirtiendo en recursos e impulsando la investigación y la innovación, como hemos hecho desde que estamos en el Gobierno”.

Últimas noticias