El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, ha anunciado que el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) publica este lunes 20 de octubre la convocatoria de la tercera edición de los Premios Andalucía de la Tauromaquia, con el objetivo de reconocer la labor meritoria de personas, entidades e instituciones que contribuyen a la difusión, defensa y promoción de la cultura taurina.
Las candidaturas podrán ser presentadas por personas físicas o entidades públicas y privadas vinculadas con la tauromaquia, mediante exposición razonada y documentación acreditativa. El plazo de presentación será de un mes a partir del día siguiente a la publicación de la orden en el BOJA.
Antonio Sanz, que ha realizado el anuncio en la previa de la final de la Liga Nacional de Novilladas, celebrada en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), ha recordado que “Andalucía ha sido, es y será taurina, y el Gobierno de la Junta apostará siempre por ella”. Y ha puesto como prueba de ello la entrega de estos premios.
El consejero ha defendido que “la tauromaquia es tradición, cultura, espectáculo y también turismo y economía y, en ningún caso es irrelevante”. Y ha recordado que “el mundo del toro es un motor económico, pues miles de personas viven gracias a la tauromaquia y a los servicios que genera, además de ser un foco de atracción turística para beneficio de hoteles y restaurantes”.
Estos galardones, de carácter exclusivamente honorífico y que se entregarán en el primer trimestre del próximo año, se conceden anualmente en cuatro modalidades: Premio Costillares a la carrera profesional taurina, Premio Veragua a la ganadería de reses bravas, Premio Hemingway a la divulgación artística y Premio Puerta Grande a la promoción de la fiesta. El jurado estará presidido por el propio consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias y contará con una composición equilibrada en términos de género, conforme a la normativa vigente. Los premios se entregarán en un acto público y solemne, y podrán ser declarados desiertos si así lo propone el jurado.
En la anterior edición de 2024 los galardones fueron concedidos a Manuel Benítez ‘El Cordobés’, a la ganadería de Juan Pedro Domecq, a Albert Serra y Andrés Roca Rey y a Juan del Val, y la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia recibió una mención especial. Y en la primera edición de 2023 fueron distinguidos Curro Romero, la ganadería Miura, Morante de la Puebla y Fernando Savater, y la Universidad de Córdoba recibió una mención especial.