La Junta de Andalucía destina casi 33,5 millones de euros en ayudas dirigidas a los titulares de explotaciones agrícolas y ganaderas en comarcas andaluzas especialmente afectadas por los daños causados por fenómenos meteorológicos adversos acontecidos en 2024 y 2025.
El listado provisional de esta convocatoria de ayudas se ha publicado en la web de la Consejería de Agricultura con los 1.024 beneficiarios que cumplen los requisitos establecidos en las bases reguladoras, por un importe total de 33.484.813,32 euros.
Si se atiende a las distintas provincias, Almería acoge a un total de 582 beneficiarios provisionales con ayudas por 22,4 millones euros, Cádiz reúne 207 expedientes y ayudas por 5,5 millones de euros, Córdoba tiene a 35 beneficiarios con casi 1,2 millones de euros, Granada, con ocho expedientes, acumula 99.093 de euros, Málaga, un montante de 452.994 euros para 28 beneficiarios, y Sevilla con 164 titulares por 3,8 millones de euros, según la resolución inicial.
El consejero Ramón Fernández-Pacheco, durante su visita a un invernadero afectado (Archivo).
Tras esta publicación, los interesados puedan presentar alegaciones y subsanar incidencias que les impidan acceder a las ayudas en un plazo de 10 días a contar desde el siguiente al de la publicación de la propuesta a través de la Ventanilla Electrónica de la Administración de la Junta de Andalucía.
Desde la Consejería de Agricultura, se estima que más de 1.450 titulares de explotaciones agrarias podrían sumarse al listado provisional de beneficiarios de estas subvenciones tras solucionar incumplimientos leves de los requisitos.
Estas ayudas, que se enmarcan dentro de la ‘Medida 23’ del Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2022, tienen como objetivo ayudar a los productores a afrontar problemas de liquidez que ponen en peligro la continuidad de la actividad agrícola, ganadera y forestal.
Con el propósito de ayudar al sector primario, la Junta ha aprobado tres convocatorias de ayudas destinadas a agricultores y ganaderos andaluces especialmente afectados por desastres naturales como la sequía, la lengua azul y los temporales registrados a finales de 2024 y principios de 2025.





