miércoles, 26 noviembre 2025

Andalucía llama a frenar la violencia de género desde la educación y la unidad de la sociedad

El Consejo de Gobierno aprueba una declaración institucional con motivo del Día para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

El Consejo de Gobierno ha aprobado una declaración institucional con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre. En el texto, el Gobierno andaluz ha expresado su rechazo absoluto a la violencia de género, una lacra que sigue golpeando nuestro modelo de convivencia y que adopta nuevas formas en el ámbito digital. Así, la Junta de Andalucía advierte del auge de la ciberviolencia entre jóvenes y adolescentes y subraya la importancia de la educación como herramienta esencial para promover la igualdad y el respeto.

El Gobierno andaluz insiste en que la lucha contra la violencia de género exige la implicación de toda la sociedad y reafirma su compromiso de movilizar todos los medios a su alcance para erradicar la violencia contra las mujeres y transformar esta realidad en un «mal recuerdo de tiempos pasados».

- Publicidad -

Texto íntegro de la declaración institucional del Gobierno andaluz con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Andalucía vive con absoluto rechazo y pesar la violencia contra las mujeres, la peor lacra de nuestro tiempo, que continúa agrediendo al corazón de nuestro sistema de convivencia a pesar de los avances legales y una mayor conciencia social. Las agresiones cambian su forma, pero no pierden su esencia: la de una violación de los derechos humanos que impide la igualdad real entre mujeres y hombres.

La campaña institucional andaluza ‘No niegues, no normalices, no disculpes’ nos muestra que la violencia de género no entiende de generaciones y busca nuevas formas de expresión. Una de sus manifestaciones más preocupantes, donde se introduce en edades cada vez más tempranas, es la ciberviolencia; una modalidad que acecha a mujeres, jóvenes y adolescentes, y lo hace en entornos confiables que se presumen seguros.

- Publicidad -

La educación es una herramienta esencial en la estrategia contra toda clase de violencia de género. No se puede perder la perspectiva de que es en la infancia y la adolescencia donde se forjan los principios, valores y actitudes que marcan el carácter de las personas; donde se dan las claves y condiciones para aprender a ser adulto y para entender, como norma general en la vida, que la igualdad, la libertad y el respeto a los demás son irrenunciables en una sociedad civilizada. Si se ignora la idea de que la educación es un catalizador del cambio social y del fin de la desigualdad y la violencia, todo cuanto hagamos juntos será en vano.

La prevención de la violencia de género en adolescentes y jóvenes a través de la sensibilización es una prioridad para el Gobierno andaluz. La campaña #RedFlagChallenge reta a jóvenes de 14 a 20 años a reflexionar y descubrir las primeras señales de alerta ante esta realidad utilizando su lenguaje, sus códigos y las redes sociales, el principal medio en el que se relacionan y comunican.

Los hombres, también los adolescentes y jóvenes, forman parte de las estrategias contra la violencia de género. Sin su participación no será nunca posible acabar con ella. Como tampoco será posible hacerlo si se niega el problema, si se cierran los ojos ante esta gravísima amenaza contra las bases mismas de nuestra convivencia. Los hechos son tristemente elocuentes: a la espera del resultado de la investigación de un posible caso, Andalucía ha perdido este año a once mujeres a causa de la violencia machista, dejando huérfanos a tres menores. Catalina, Doreen, Rocío, Pilar, Zunilda Raquel, Josefa, Rosalía, Mercedes, Katherine, Eva y Zahra, las víctimas, ponen nombre este año al dolor de todos los andaluces y a nuestro clamor por el fin de la violencia contra las mujeres.

El recuerdo de todas las víctimas y sus familias alumbra día a día el trabajo de quienes en Andalucía dedican sus esfuerzos a conseguir una sociedad más justa, más igual y más feliz, tres objetivos imposibles mientras persistan las causas que hacen posible que un hombre mate o agreda a una mujer por el hecho de serlo, por creerla suya o por considerarla inferior. La unidad nos convoca a todas y a todos contra la violencia de género. Sin ambages y sin exclusión.

- Publicidad -

Hoy tenemos más derechos, más alianzas y más conocimientos que nunca. Sumando estos instrumentos a la unidad de toda la sociedad conseguiremos desterrar la violencia contra las mujeres y convertirla en un mal recuerdo de tiempos pasados.

Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Gobierno andaluz renueva su compromiso y traslada un mensaje de apoyo a las víctimas de violencia de género y expresa su firme determinación de continuar desplegando todos los esfuerzos y medios al alcance hasta desterrarla de Andalucía.

Últimas noticias