Diputación, a través del IEDT, financia el desarrollo de la jornada ‘Puertos inteligentes y seguros. Inteligencia artificial y ciberseguridad en la transformación del sector portuario de la Bahía de Cádiz’, que organiza CádizPort en la capital gaditana. En la apertura de este foro ha intervenido el vicepresidente primero de Diputación, Juancho Ortiz, junto a la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), Teófila Martínez, y el titular de CádizPort, Daniel Mcpherson.
En dicha apertura, Ortiz ha destacado una de las obligaciones de las instituciones públicas, en referencia a la temática de este encuentro profesional: “Uno de los grandes desafíos que compartimos administraciones y empresas es garantizar entornos tecnológicos seguros para un mundo donde las amenazas evolucionan tan rápido como las oportunidades”. En esta tesitura ha añadido que “desde Diputación estamos plenamente comprometidos con esa línea de trabajo. Nuestro objetivo es claro: ser una administración moderna, útil y segura, capaz de acompañar a nuestros municipios, empresas y sectores estratégicos en este cambio de era”.
La jornada sobre ‘Puertos inteligentes y seguros’, promovida por CádizPort, se lleva a cabo con la cobertura económica del IEDT de Diputación, el patrocinio de la APBC y la colaboración de la Armada Española, Navantia, la Universidad de Cádiz y la firma DSA. El IEDT es una de las instituciones socias de CádizPort.
Los riesgos y oportunidades en un mundo hiperconectado; la innovación y seguridad desde la operativa portuaria; así como el puerto del mañana desde las bases de la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la competitividad sostenible son las temáticas programadas por CádizPort para un foro que ha concitado la confluencia de especialistas de relevancia.
Durante su intervención Juancho Ortiz ha explicado el trabajo que desempeña Diputación en el ámbito de la ciberseguridad. Al respecto ha valorado la labor de Epicsa, que precisamente ha reforzado el centro de operaciones de ciberseguridad que asiste a los ayuntamientos de la provincia de Cádiz: en 2024 se resolvieron y notificaron más de 250 incidentes al Centro Criptológico Nacional, frente a miles de intentos de intrusión diarios. Junto a esta intervención, se imparten cursos a empresas y autónomos sobre transformación digital, además de proveer de herramientas de ciberseguridad a pymes de entornos rurales. Tal como ha aseverado Ortiz, no puede desligarse el binomio “innovación y seguridad”.










