jueves, 27 noviembre 2025

Las mujeres con probable cáncer de mama se harán todas las pruebas en una única cita médica

Juanma Moreno anuncia que el SAS realizará mamografía, ecografía y biopsia en un acto único a las pacientes con alta probabilidad de tumor tras la primera prueba del cribado

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) va a atender a las mujeres que presenten imágenes con alta sospecha de malignidad en su mamografía de cribado en un acto único en el que se harán todas las pruebas necesarias, de forma que ya no tendrán que volver varias veces al hospital para someterse a nuevos exámenes con los que corroborar su diagnóstico.

Según ha anunciado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante el Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma de Andalucía celebrado en el Parlamento andaluz, las mujeres con BI-RADS 4-5 (probable cáncer) serán citadas para hacerles, en un mismo día, la mamografía diagnóstica, la ecografía y, si es necesario, la biopsia. Con esta medida, el objetivo es reducir drásticamente los plazos de atención y de confirmación de los diagnósticos no concluyentes, y de esta forma evitar a las pacientes tiempo de espera alguno.

- Publicidad -

«Como pueden comprobar, el sistema de prevención del cáncer ha salido claramente reforzado con más servicios, más ayudas y más sensibilidad. Este gobierno reacciona ante los problemas, actúa con firmeza y el resultado es que la sanidad pública andaluza sale más fuerte«, ha afirmado el presidente, que además ha adelantado que se va a implantar un Plan de Homogenización de cribados para que los protocolos sean iguales en todos los hospitales públicos de Andalucía.

Con todo, no es ésta la única nueva medida que el Gobierno andaluz va a poner en marcha vinculada a los pacientes oncológicos. Así, Moreno ha anunciado que Andalucía va a establecer una ayuda para la adquisición de prótesis capilares a todos aquellos andaluces que estén sometidos a tratamientos de quimioterapia y decidan hacer uso de ella.

En relación a la sanidad pública, Moreno ha destacado cómo el sistema sanitario público andaluz ha ido incorporando tecnología puntera para mejorar su capacidad asistencial, caso de la máquina PET/Resonancia, de las que solo existen otras tres en hospitales públicos de España. Y ello gracias a que Andalucía ha multiplicado por cinco la inversión en equipos oncológicos, de manera que se ha avanzado considerablemente en el diagnóstico temprano del cáncer y su tratamiento.

- Publicidad -

En esa línea, el presidente ha confirmado que se van a seguir incorporando nuevas herramientas de última generación: «Vamos a iniciar las obras para incorporar la Protonterapia en la sanidad pública de Andalucía. Es una tecnología de radioterapia de alta precisión especialmente indicada en tumores complejos y en pediatría. Se implantarán dos unidades, una en el Hospital Muñoz Cariñanos de Sevilla y otra en el Hospital Materno Infantil de Málaga, con una inversión de más de 33 millones de euros».

«Asimismo, vamos a incorporar un novedoso tratamiento no invasivo para tumores en el cerebro con campos eléctricos, que no requiere cirugía ni utiliza radiación. También vamos a impulsar la terapia HIFU, que es una técnica no invasiva que trata el temblor incapacitante sin cirugía, con menos riesgos y una recuperación más rápida. Hoy ya está disponible en el Hospital Reina Sofía de Córdoba y lo vamos a incorporar también al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y al Hospital Virgen de las Nieves de Granada», ha anunciado Moreno, quien además ha confirmado que en breve se iniciará la vacunación frente al rotavirus en lactantes (causa más frecuente de gastroenteritis).

Visita general del Salón del Plenos del Parlamento durante la intervención del presidente en el Debate sobre el Estado de la Comunidad.

Visita general del Salón del Plenos del Parlamento durante la intervención del presidente en el Debate sobre el Estado de la Comunidad.

- Publicidad -

Huérfanos por Violencia machista

En el ámbito de la violencia machista, el presidente ha avanzado la ampliación hasta los 25 años de la prestación de 5.000 euros anuales para huérfanos de víctimas de la violencia contra la mujer, que actualmente reciben en la Comunidad 37 menores.

De igual forma, enfocada también a ellos, ha confirmado que Andalucía acogerá en enero un congreso contra el ‘bullying’ denominado ‘Andalucía contra el Acoso: La convivencia en la era digital’, que reunirá a profesionales del ámbito educativo, social, psicológico y jurídico, así como a representantes de las grandes tecnológicas y usuarios relevantes de redes sociales que puedan compartir su experiencia y visión).

Bonificación para aprovechar los pastos andaluces

Por otro lado, Moreno ha avanzado una novedosa medida enfocada al sector ganadero: la bonificación de los aprovechamientos de pastos en los montes andaluces, con la que se pretende ahorrar 1,5 millones de euros anuales a los ganaderos en el acceso a los pastos públicos, y de igual forma contribuir a facilitar el relevo generacional.

Para los autónomos, Moreno ha afirmado que se va a poner en marcha una nueva línea de ayuda de 35 millones para impulsar la digitalización y, en el ámbito de la vivienda, se ha comprometido a cerrar la entrega de 1.300 viviendas protegidas a lo largo del primer semestre del próximo año 2026.

Nuevas infraestructuras

Además de las sanitarias, otro de los ámbitos donde se van a registrar importantes avances en infraestructuras es el de la Justicia. Así, según ha adelantado el presidente en su intervención, en los próximos seis meses se dará inicio a las obras de la sede judicial de Algeciras; concluirá la rehabilitación del Palacio de Justicia de Huelva; la del edificio Caleta en Granada; la sede judicial de Montilla y la del Palacio de Justicia de Fuengirola. Además, saldrá a licitación la Ciudad de la Justicia de Jaén y en diciembre se colocará piedra Ciudad de la Justicia de Cádiz.

La automoción resurge en Linares

Entre todas las medidas anunciadas por Moreno en el Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma de Andalucía, éste también ha destacado una que supondrá hacer realidad una demanda histórica de la provincia de Jaén: el resurgimiento del sector de la automoción en Linares. Al respecto, el presidente ha avanzado que «la próxima semana se entregarán los primeros coches ensamblados en el Parque Santana tras su revitalización, en lo que es uno de los grandes ejemplos de la transformación de Andalucía, y que hemos logrado tras muchas gestiones, esfuerzo y negociaciones que celebramos en China. Hemos logrado algo que parecía imposible».

Últimas noticias