sábado, 19 abril 2025

La Junta ha distribuido a centros docentes más de 472.000 dispositivos tecnológicos desde 2020

Con más de 166 millones de euros de inversión, esta iniciativa busca reducir la brecha digital y mejorar el equipamiento tecnológico de las aulas

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la distribución, por parte de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, de 472.099 dispositivos tecnológicos desde 2020 a centros docentes sostenidos con fondos públicos con el fin de reducir la brecha digital en el alumnado más vulnerable y mejorar el equipamiento tecnológico y digital de las aulas andaluzas. Esta medida ha supuesto una inversión de más de 166 millones de euros.

En este curso 2024/2025 se repartirá un total de 91.233 chromebooks con sistema operativo Chrome y portátiles con sistema operativo Windows, EducaAndOS o duales (sistemas operativos EducaAndOS y Windows) en 1.620 centros docentes con el objetivo de contribuir a la transformación digital del sistema educativo andaluz. De este reparto, con un presupuesto de 32,3 millones de euros, se beneficiarán más de 719.000 estudiantes andaluces.

- Publicidad -

La distribución de dispositivos se realiza conforme a criterios como el número de estudiantes de cada centro y la dotación asignada en actuaciones anteriores para establecer un criterio de proporcionalidad, lo que ha permitido asignar los dispositivos de manera equitativa y ajustada a las necesidades reales de cada centro.

Además, durante el pasado curso se realizó una nueva la revisión de los dispositivos previamente distribuidos en actuaciones anteriores y de los disponibles, con el objeto de adecuar la distribución a las peticiones realizadas por los centros y así garantizar un uso eficiente y equilibrado de los recursos. Los dispositivos contribuyen también a la mejora de la competencia digital docente.

La adquisición de los dispositivos digitales cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation UE y en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, aprobado tras la pandemia de Covid-19. En concreto, forma parte del Programa de Cooperación Territorial (PCT) para la Digitalización del Ecosistema Educativo #EcoDigEdu, entre cuyas actuaciones previstas se encuentra la de dotar a colegios e institutos de dispositivos portátiles para la reducción de la brecha digital entre el alumnado, especialmente el más vulnerable. Así, a través del suministro de ordenadores portátiles y tabletas se garantizará la continuidad de su proceso educativo tanto en situaciones de presencialidad como de educación a distancia o mixta.

- Publicidad -

Se trata de un programa diseñado por el Gobierno andaluz en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), programa estratégico destinado a impulsar la recuperación económica, la transformación digital y la resiliencia de España. El desarrollo del programa #EcoDigEdu contempla, además de la dotación de dispositivos digitales, la instalación y mantenimiento de sistemas digitales interactivos en los centros y la capacitación técnica del profesorado en su manejo.

Últimas noticias