miércoles, 2 abril 2025

Presunta agresión sexual en la Residencia de Mayores de Sanlúcar: sale adelante la comisión de investigación

Todos los grupos políticos aprueban crear una comisión municipal para depurar responsabilidades a raíz de la presunta violación, hechos que fueron denunciados a la Policía Nacional el pasado mes de febrero

El presunto caso de agresión sexual en el entorno de la Residencia de Mayores ‘Nuestra Señora de la Caridad’ ha llegado al Pleno municipal en un bronco debate entre los diferentes grupos políticos, especialmente entre los exsocios de gobierno, PSOE e IU.

La apertura de una comisión de investigación, a propuesta del PSOE, ha salido adelante con la unanimidad de todos los grupos. Si bien IU no votó a favor de la urgencia de esta propuesta en las comisiones informativas de la semana pasada, en el Pleno municipal celebrado este lunes sí ha apoyado la creación de este órgano, que busca profundizar en los hechos y depurar responsabilidades.

- Publicidad -

El grupo proponente, a través de su portavoz, Víctor Mora (PSOE), ha asegurado “querer conocer qué ocurrió, si se pudo evitar y que no vuelva a ocurrir”. En la misma línea, la portavoz de VOX en el Ayuntamiento, Carmen Infantes, ha apoyado la propuesta “para que se determinen las posibles responsabilidades al respecto”. También el portavoz del grupo municipal del Partido Popular, Juan José Marmolejo: “Vamos a llegar hasta el final, caiga quien caiga”.

La alcaldesa ha calificado de “extremadamente grave” lo sucedido y ha trasladado a los familiares su apoyo. En calidad de presidenta del consejo de administración de la empresa que gestiona la Residencia de Mayores, Carmen Álvarez ha lamentado la politización de este asunto y ha asegurado haber defendido hasta en tres ocasiones la apertura de un expediente disciplinario al director del centro, algo que ha contado únicamente con el respaldo de los consejeros de IU.

Ante esto, el portavoz socialista, Víctor Mora, ha arremetido contra la alcaldesa: “No queríamos hacer de esto un circo, pero lo tenía usted preparado. Tiene miedo a la mala gestión, y usted sabrá qué se habrá hecho allí o no. No quería que se supiera. Ustedes no han querido un expediente informativo, querían disciplinario; cortar en seco, de raíz, y pasar a lo siguiente”.

- Publicidad -

Reproducimos íntegramente el comunicado emitido por el Ayuntamiento de Sanlúcar, en nombre de la alcaldesa, Carmen Álvarez, al respecto:

“La alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, en calidad de consejera de IU y presidenta de Emuremasa, la empresa municipal encargada de la gestión directa de la residencia de mayores de la ciudad, ha llevado hasta en tres ocasiones al consejo de administración de esta entidad pública la propuesta de apertura de un expediente disciplinario al director de dicho centro, ha perdido la votación en las tres ocasiones, incomprensiblemente no ha salido adelante porque los consejeros nombrados por las formaciones políticas de la oposición (PSOE, PP y Vox) no han votado a favor. Solo han contado con el voto afirmativo de los consejeros de IU, que, según la alcaldesa, han estado desde el primer momento con las familias colaborando con la Policía y la Justicia sin politizar unos hechos presuntamente gravísimos.

 

El consejo de administración de la empresa Emuremasa es el órgano competente para abordar esta cuestión y no el Pleno del Ayuntamiento a través de una comisión especial de investigación, que sería darle una vuelta al asunto derivándolo al tema político con una situación muy vulnerable por los hechos ocurridos en la empresa. Por lo que la presidenta de esta empresa municipal lamenta que los grupos políticos de la oposición la eleven al Pleno en un intento de politizar miserablemente lo ocurrido. 

 

La alcaldesa ha expresado personalmente su total apoyo a la familia y a las trabajadoras de la empresa compartiendo que lo sucedido es un hecho extremadamente grave e inadmisible ante el cual está realizando las gestiones oportunas donde corresponde.

 

La alcaldesa está haciendo todo lo que está en su mano para recabar toda la información y exigir las responsabilidades oportunas, desde el director gerente hasta el que fuera, por lo que pide al PSOE, el PP y Vox que no impidan que se lleve a cabo la apertura de un expediente disciplinario, que a su vez lleva implícito un expediente informativo de la situación y la investigación pertinente donde, efectivamente, corresponde: al consejo de administración de la empresa y no al Pleno en un intento de politizar el asunto donde hay personas sufriendo.

 

Como representante de la institución municipal, Carmen Álvarez se va a personar en el proceso judicial abierto para dirimir las responsabilidades en la gestión de la residencia durante los últimos años. 

La alcaldesa, que respalda la excelente labor diaria de la plantilla de la misma, seguirá trabajando por una prestación de este servicio municipal en Sanlúcar acorde a lo que demanda la población y, por supuesto, merecen nuestros mayores”

En los meses previos a la presunta agresión sexual

Ya en el pasado mes de octubre, la gestión de la Residencia de Mayores ‘Nuestra Señora de la Caridad’ fue puesta en entredicho a raíz de las denuncias públicas de varios familiares, quienes alertaron de que los usuarios de la residencia estaban viviendo “un calvario”. Estas denuncias fueron respaldadas por el Partido Popular, que hizo público la falta de calefacción, la escasez de equipamiento o la mala calidad de los alimentos.

Ante esta situación, la alcaldesa de Sanlúcar, Carmen Álvarez, reunió a los trabajadores de la empresa pública que gestiona el centro, Emuremasa, para cerrar filas en torno a su labor y desmentir las “difamaciones publicadas”, anunciando medidas legales contra las personas y medios de comunicación que habían dado soporte a los familiares de residentes.

Últimas noticias