lunes, 15 septiembre 2025

Sanlúcar de Barrameda es la ciudad española donde más ha subido el alquiler en el último año

Los precios del alquiler han subido un 22,4% en solo un año: un piso que se pagaba a 500 euros en 2024 cuesta ya alrededor de 612 euros mensuales, según Fotocasa

Sanlúcar de Barrameda ha experimentado el mayor incremento del precio del alquiler en toda Andalucía durante el mes de agosto, con una subida interanual del 22,4%, según el último informe del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este repunte sitúa el precio medio del metro cuadrado en 11,53 euros al mes, a pesar de registrar una caída mensual del 4% respecto a julio. Con este dato, Sanlúcar no solo encabeza la lista de los municipios andaluces con mayores aumentos, sino que también refleja la presión del mercado sobre la oferta de vivienda en alquiler en localidades con fuerte tirón turístico y residencial.

De esta forma, si en 2024 una vivienda de alquiler costaba 500 euros mensuales, este año esa misma vivienda se situaría en torno a los 612 euros, reflejando el impacto directo que este aumento tiene en los bolsillos de los inquilinos.

- Publicidad -

En Andalucía el precio de la vivienda en alquiler cae un -1,8% en su variación mensual y sube un 10,7% en su variación interanual, situando su precio en 11,32 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (10,7%) en euros (1,09 euro) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 87 euros más caros que hace un año.

Incremento mensual e interanual del precio del alquiler
De este modo, Andalucía ha experimentado en un año un incremento en el precio medio de las viviendas de 10,7%, pasando de 818 euros a 906 euros en agosto de 2025 por un piso de 80 m².

“El precio del alquiler mantiene incrementos muy significativos desde 2022. La ligera moderación observada en agosto podría explicarse por el carácter vacacional de este mes, en el que la demanda suele enfriarse, para reactivarse con fuerza en septiembre coincidiendo con el inicio de la temporada. El dato interanual indica que el encarecimiento del precio es muy abultado fruto de un desajuste estructural. La oferta de vivienda en arrendamiento es cada vez más limitada, mientras que la demanda continúa creciendo de forma intensa. La producción de vivienda destinada al alquiler resulta insuficiente y, al mismo tiempo, parte del parque residencial de larga duración se ha desviado hacia fórmulas más rentables como el alquiler turístico, el de temporada o el de habitaciones, lo que reduce aún más el stock disponible. Como resultado, todas las comunidades autónomas han alcanzado precios máximos en 2025”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

- Publicidad -

Si analizamos los precios del alquiler respecto a los de hace un año, se observa que en las 17 comunidades se incrementa el precio interanual en agosto. Las comunidades autónomas con incrementos superiores al 10% son: Cataluña (22,1%), Aragón (15,8%), Castilla-La Mancha (15,0%), La Rioja (11,5%), Andalucía (10,7%) y Comunitat Valenciana (10,5%). Le siguen, Extremadura (9,2%), Asturias (8,9%), Baleares (8,3%), Madrid (8,0%), Región de Murcia (7,8%), Castilla y León (7,2%), País Vasco (5,6%), Canarias (4,9%), Navarra (4,1%), Galicia (3,0%) y Cantabria (2,8%).

En cuanto al ranking de Comunidades Autónomas (CC.AA.) con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, las cinco con precios superiores a los 15,00 €/m2 al mes son: Madrid con 21,64 €/m2 al mes, Cataluña con 20,59 €/m2 al mes, Baleares con 19,10 €/m2 al mes, País Vasco con 17,24 €/m2 al mes y Canarias con 15,02 €/m2 al mes. Le siguen, Comunitat Valenciana con 13,68 €/m2 al mes, Cantabria con 13,11 €/m2 al mes, Navarra con 12,17 €/m2 al mes, Asturias con 11,40 €/m2 al mes, Andalucía con 11,32 €/m2 al mes, Aragón con 11,09 €/m2 al mes, La Rioja con 10,19 €/m2 al mes, Región de Murcia con 9,93 €/m2 al mes, Galicia con 9,89 €/m2 al mes, Castilla y León con 9,68 €/m2 al mes, Castilla-La Mancha con 8,13 €/m2 al mes y Extremadura con 7,25 €/m2 al mes.

CC.AA. con precio, variación mensual e interanual

Comunidad Autónoma Agosto 2024

(€/m² al mes)

Agosto 2025

(€/m² al mes

Variación mensual (%) Variación interanual (%)
Cataluña 16,86 € 20,59 € 0,9% 22,1%
Aragón 9,58 € 11,09 € 3,6% 15,8%
Castilla-La Mancha 7,07 € 8,13 € -0,6% 15,0%
La Rioja 9,14 € 10,19 € 3,2% 11,5%
Andalucía 10,23 € 11,32 € -1,8% 10,7%
Comunitat Valenciana 12,38 € 13,68 € -1,9% 10,5%
Extremadura 6,64 € 7,25 € -0,3% 9,2%
Asturias 10,47 € 11,40 € -0,6% 8,9%
Baleares 17,63 € 19,10 € 0,5% 8,3%
Madrid 20,03 € 21,64 € 0,4% 8,0%
Región de Murcia 9,21 € 9,93 € -1,6% 7,8%
Castilla y León 9,03 € 9,68 € -0,8% 7,2%
País Vasco 16,32 € 17,24 € 1,5% 5,6%
Canarias 14,32 € 15,02 € 0,1% 4,9%
Navarra 11,69 € 12,17 € 1,5% 4,1%
Galicia 9,60 € 9,89 € -4,0% 3,0%
Cantabria 12,75 € 13,11 € -6,4% 2,8%
España 12,40 € 14,03 € -2,4% 13,1%

 

- Publicidad -

Provincias

En las ocho provincias con variación interanual se incrementa el precio de la vivienda en alquiler en agosto de 2025, según el Índice Inmobiliario Fotocasa. El orden de las provincias con los incrementos interanuales es: Sevilla (14,6%), Jaén (10,7%), Córdoba (9,7%), Cádiz (9,5%), Málaga (7,5%), Granada (5,6%), Huelva (2,7%) y Almería (2,6%).

Las ocho provincias con precios son: Málaga con 15,68 €/m2 al mes, Sevilla con 13,13 €/m2 al mes, Cádiz         con 10,75 €/m2 al mes, Huelva con 10,17 €/m2 al mes, Granada con 10,12 €/m2 al mes, Almería con 9,02 €/m2 al mes, Córdoba con 8,51 €/m2 al mes y Jaén con 6,33 €/m2 al mes.

Provincias con precio, variación mensual e interanual

Provincia Agosto 2025

(€/m² al mes)

Variación mensual (%) Variación interanual (%) % respecto media nacional
Zamora 9,35 € 1,7% 32,2% -33,4%
Guadalajara 11,08 € 10,6% 27,1% -21,0%
Teruel 7,60 € -1,0% 23,6% -45,8%
Palencia 9,67 € 14,4% 22,6% -31,1%
Araba – Álava 13,58 € -2,9% 18,8% -3,2%
Lleida 9,42 € 0,0% 17,2% -32,9%
Ciudad Real 7,14 € 3,6% 17,0% -49,1%
Zaragoza 12,06 € 6,3% 16,4% -14,0%
Toledo 9,05 € -2,5% 15,9% -35,5%
Valladolid 9,64 € 2,0% 15,6% -31,3%
Ávila 8,14 € -4,8% 15,5% -42,0%
Sevilla 13,13 € -0,8% 14,6% -6,4%
León 8,24 € -2,9% 14,4% -41,3%
Ourense 7,81 € -2,9% 14,0% -44,3%
Barcelona 22,20 € 1,7% 14,0% 58,2%
Segovia 11,84 € -0,4% 13,1% -15,6%
Huesca 9,85 € -1,8% 12,1% -29,8%
Albacete 7,93 € -3,2% 11,5% -43,5%
La Rioja 10,19 € 3,2% 11,5% -27,4%
Lugo 8,38 € -3,6% 11,3% -40,3%
Valencia 15,35 € -1,2% 10,8% 9,4%
Jaén 6,33 € -4,5% 10,7% -54,9%
Alicante 12,43 € 0,5% 10,5% -11,4%
Córdoba 8,51 € -1,7% 9,7% -39,3%
Castellón 9,55 € -1,6% 9,6% -31,9%
Cádiz 10,75 € -3,2% 9,5% -23,4%
Burgos 9,57 € -0,2% 9,4% -31,8%
Badajoz 7,12 € 0,4% 9,4% -49,3%
Asturias 11,40 € -0,6% 8,9% -18,7%
Illes Balears 19,10 € 0,5% 8,3% 36,1%
Cáceres 7,38 € -0,8% 8,2% -47,4%
Madrid 21,64 € 0,4% 8,0% 54,2%
Murcia 9,93 € -1,6% 7,8% -29,2%
Málaga 15,68 € -1,8% 7,5% 11,8%
Tarragona 10,78 € 0,9% 6,5% -23,2%
Granada 10,12 € -1,0% 5,6% -27,9%
Las Palmas 15,29 € -2,0% 5,2% 9,0%
Bizkaia 16,50 € 0,9% 4,9% 17,6%
A Coruña 10,20 € -4,0% 4,7% -27,3%
Santa Cruz de Tenerife 14,73 € 1,7% 4,5% 5,0%
Salamanca 9,96 € -1,1% 4,4% -29,0%
Navarra 12,17 € 1,5% 4,1% -13,3%
Cuenca 7,59 € 6,8% 3,0% -45,9%
Cantabria 13,11 € -6,4% 2,8% -6,6%
Huelva 10,17 € -5,6% 2,7% -27,5%
Almería 9,02 € -4,0% 2,6% -35,7%
Gipuzkoa 18,93 € -0,3% 2,5% 34,9%
Girona 14,88 € 4,1% 2,3% 6,1%
Soria 9,02 € 6,0% 1,3% -35,7%
Pontevedra 10,58 € -4,3% 0,5% -24,6%

 

Municipios

En el 87% de los 54 municipios analizados con variación interanual el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Sanlúcar de Barrameda es la que más incrementos acumula en agosto con un 22,4%. Le siguen las ciudades de Armilla (17,0%), El Portil (16,4%), Andújar (16,2%), Conil de la Frontera (14,5%), Puerto Real (13,9%), Rota (13,5%), Sevilla capital (13,0%), Algeciras (12,9%), Fuengirola (11,9%), Estepona (11,9%), Jaén capital (11,3%), Úbeda (10,5%) y Mijas (10,4%). Por otro lado, las ciudades con los descensos en un año son: Punta Umbría (-16,3%), El Ejido (-9,2%), Barbate (-6,3%), Sotogrande (-5,4%), Garrucha (-4,1%), Ronda (-1,2%) y La Antilla (-0,6%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en agosto, vemos que ocho municipios sobrepasan los 15,00 €/m2 al mes y son: Marbella con 18,35 €/m2 al mes, Torremolinos con 18,02 €/m2 al mes, Benahavís con 17,79 €/m2 al mes, Estepona con 17,52 €/m2 al mes, Benalmádena con 17,06 €/m2 al mes, Fuengirola con 16,80 €/m2 al mes, Mijas con 16,11 €/m2 al mes y Málaga capital con 15,92 €/m2 al mes. Por otro lado, las dos ciudades en donde el precio del alquiler por metro cuadrado más económico es: Baeza con 5,20 €/m2 al mes y Martos con 5,58 €/m2 al mes.

Municipios con mayor incremento interanual

Provincia Municipio Agosto 2025

(€/m² al mes)

Variación mensual (%) Variación interanual (%)
Cádiz Sanlúcar de Barrameda 11,53 € -4,0% 22,4%
Granada Armilla 11,08 € 3,2% 17,0%
Huelva El Portil 11,29 € -6,5% 16,4%
Jaén Andújar 6,16 € 16,2%
Cádiz Conil de la Frontera 10,28 € 0,6% 14,5%
Cádiz Puerto Real 9,56 € 8,5% 13,9%
Cádiz Rota 12,51 € -3,1% 13,5%
Sevilla Sevilla capital 14,39 € 0,6% 13,0%
Cádiz Algeciras 9,03 € 1,1% 12,9%
Málaga Fuengirola 16,80 € 3,1% 11,9%
Málaga Estepona 17,52 € -0,9% 11,9%
Jaén Jaén capital 7,30 € -4,5% 11,3%
Jaén Úbeda 6,31 € 7,1% 10,5%
Málaga Mijas 16,11 € 0,4% 10,4%
Huelva Isla Cristina 8,63 € 9,8%
Jaén Martos 5,58 € -1,4% 9,6%
Málaga Manilva 12,52 € -17,8% 9,5%
Málaga Rincón de la Victoria 13,53 € -0,4% 9,5%
Granada Almuñécar 11,36 € -0,4% 8,9%
Cádiz La Línea de la Concepción 10,04 € -5,6% 8,5%
Málaga Benalmádena 17,06 € -4,4% 8,1%
Cádiz El Puerto de Santa María 11,39 € -3,9% 7,5%
Málaga Benahavís 17,79 € 5,2% 7,3%
Cádiz Jerez de la Frontera 9,55 € -0,4% 6,9%
Sevilla Écija 6,47 € -1,1% 6,9%
Córdoba Córdoba capital 9,00 € -0,4% 6,8%
Almería Vera 8,96 € 1,5% 6,4%
Jaén Baeza 5,20 € -1,9% 6,1%
Málaga Málaga capital 15,92 € -2,2% 6,1%
Málaga Marbella 18,35 € 1,6% 5,8%
Málaga Torremolinos 18,02 € 2,4% 5,6%
Granada Granada capital 10,43 € -1,2% 5,2%
Jaén Linares 6,36 € 3,4% 4,8%
Sevilla Dos Hermanas 9,95 € -5,6% 4,4%
Cádiz Chiclana de la Frontera 9,67 € -8,9% 4,3%
Granada Torrenueva Costa 8,01 € 0,4% 4,2%
Cádiz San Fernando 9,61 € -1,9% 4,0%
Almería Roquetas de Mar 8,58 € -2,8% 4,0%
Granada Motril 8,78 € -5,5% 3,7%
Huelva Huelva capital 9,13 € 0,3% 3,6%
Málaga Torrox 11,19 € -0,7% 3,4%
Cádiz Cádiz capital 12,29 € -2,1% 2,6%
Almería Almería capital 9,37 € 0,3% 2,3%
Málaga Antequera 7,82 € 2,1%
Huelva Ayamonte 8,66 € -11,2% 2,0%
Cádiz Chipiona 11,97 € 2,0% 1,1%
Málaga Vélez-Málaga 12,23 € -4,0% 0,9%
Huelva La Antilla 13,77 € 4,5% -0,6%
Málaga Ronda 6,59 € -10,7% -1,2%
Almería Garrucha 7,87 € -19,1% -4,1%
Cádiz Sotogrande 13,08 € -6,4% -5,4%
Cádiz Barbate 8,80 € -10,6% -6,3%
Almería El Ejido 10,50 € -19,5% -9,2%
Huelva Punta Umbría 10,44 € -8,6% -16,3%
Almería Albox 6,13 €  
Almería Mojácar 9,20 €  

 

Últimas noticias