viernes, 4 abril 2025

El PP recibe a pescadores gaditanos en el Parlamento Europeo para abordar los retos del sector

La delegación trató la revisión del Plan Plurianual del Mediterráneo, la defensa de una mayor cuota de atún rojo y la necesidad de diálogo en la aplicación del Reglamento de Control Pesquero

El Partido Popular, con el eurodiputado Gabriel Mato al frente, ha recibido en el Parlamento Europeo a una delegación de pescadores y representantes de cofradías de Sanlúcar de Barrameda, Rota y Barbate, acompañados por miembros del PP de Cádiz. Entre ellos, la presidenta del PP sanluqueño y senadora, Carmen Pérez, la portavoz del PP de Rota y parlamentaria andaluza, Auxi Izquierdo, y el secretario de Pesca del PP de Cádiz, Francisco Ponce. Durante el encuentro, los pescadores trasladaron las preocupaciones del sector, en un contexto cada vez más difícil para la pesca en Andalucía y España.

La delegación pudo visitar la Comisión de Pesca y posteriormente mantuvo una reunión de trabajo con los eurodiputados Gabriel Mato, Carmen Crespo, Francisco Millán Mon y Juan Ignacio Zoido, donde se abordaron los principales desafíos del sector.

- Publicidad -

Uno de los temas clave fue la crítica situación de la pesca en el Mediterráneo Occidental y la necesidad de revisar el Plan Plurianual para especies demersales, cuyas medidas recientes han generado una fuerte presión sobre el sector. También se debatió sobre la aplicación del nuevo Reglamento de Control Pesquero, que está en proceso de discusión con los Estados miembros y que, según se advirtió, podría suponer cargas administrativas excesivas para los pescadores.

El eurodiputado Gabriel Mato destacó la importancia de escuchar directamente a los profesionales del sector y trasladar sus reivindicaciones a las instituciones europeas. “Los pescadores de Cádiz llevan años sufriendo restricciones desproporcionadas que ponen en riesgo su supervivencia. La Comisión Europea no puede seguir ignorando la realidad del sector”, afirmó, insistiendo en la necesidad de revisar el Plan Plurianual del Mediterráneo y aplicar el Reglamento de Control con sentido común.

Por su parte, Carmen Crespo se comprometió a defender una mayor cuota de atún rojo, subrayando la relevancia del próximo ICCAT, donde se definirá el reparto de la cuota para el período 2026-2028. Según señaló, es clave presentar un estudio científico que avale la recuperación de la especie.

- Publicidad -

El eurodiputado Francisco Millán Mon insistió en la necesidad de un diálogo efectivo entre la Comisión Europea y el sector pesquero, reclamando una reducción de la burocracia. “La Brújula de la Competitividad también debe aplicarse al sector pesquero”, enfatizó.

Durante la reunión, también se abordó la actualización de la normativa sobre artes menores, vigente desde 1997, así como la problemática del alga asiática invasora, que afecta a la pesca del atún. Se reclamó, además, un nuevo plan de gestión para la pesquería de cerco en el Golfo de Cádiz, un compromiso pendiente desde hace años.

Otro de los temas planteados fue la facilitación de la paralización definitiva de barcos y empresas no viables, una medida que podría aplicarse a través del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA), pero que aún no se ha implementado en España.

Los eurodiputados reafirmaron su apoyo a la reforma de la Política Pesquera Común (PPC) y alertaron sobre las iniciativas de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesqueros (DG Mare) para restringir aún más la pesca de arrastre.

Últimas noticias