El programa Huertos de Cádiz, que diseña, promueve y administra el Servicio de Educación Ambiental de la Diputación, ha sido reconocido en la décima edición del Premio a las buenas prácticas locales por el clima, que ha organizado en Rota la Red Española de Ciudades por el Clima, entidad adscrita a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). En concreto, ha logrado el segundo premio en la categoría de Sensibilización, concienciación y participación ciudadana.
La distinción ha sido recogida por el vicepresidente segundo de Diputación y responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, Javier Vidal. El premio fue entregado por el alcalde de Rota y vicepresidente primero de la Red Española de Ciudades por el Clima, Javier Ruiz Arana, y el vicepresidente segundo de la citada entidad, Manuel Reyes.
Este programa, que tiene dos líneas, Huertos Sociales y Huertos Educativos, ya cuenta con una larga trayectoria en la Diputación, y pretende fomentar la creación de huertos en espacios locales y dar a conocer los principales cultivos tradicionales de la provincia. Todo ello como base de una alimentación y hábitos de vida más saludables y sostenibles. El premio también reconoce que con estas actividades la ciudadanía puede conocer las herramientas básicas para el cultivo en el huerto, favorecer el trabajo cooperativo y promover el mercado de proximidad.
El programa de Huertos Educativos en 2024 contó con 116 centros participantes. Cada año se hacen dos entregas de plantones, semillas, sustratos, abonos, aperos y herramientas, en otoño y primavera. Se ofrece asesoramiento para el montaje y desarrollo del proyecto y se da formación a responsables del mismo. Al final del curso se hace un encuentro con personal docente y responsables del programa de Huertos Educativos, donde se premia al mejor huerto escolar de la provincia. Para la edición de 2025 de nuevo más de un centenar de centros participan en el programa.
El programa Huertos Educativos se dirige a alumnado de todos los niveles y a entidades, como a asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro de la provincia que tengan entre sus fines la conservación del medio ambiente. El programa Huertos Sociales está destinado a facilitar el mantenimiento de los huertos sociales de los ayuntamientos participantes.