El grupo municipal del PSOE de Sanlúcar de Barrameda ha expresado su reconocimiento a las Hermandades y Agrupaciones Parroquiales que realizaron Estación de Penitencia durante la pasada Semana Santa, así como al sector turístico, hotelero y hostelero, por su implicación en el desarrollo de unos días marcados por la afluencia de visitantes y el valor patrimonial de la celebración.
El viceportavoz socialista, Pacote Pizarro, ha destacado el “buen hacer” de quienes han participado activamente en esta festividad, subrayando que “hemos dado lo mejor de nosotros para que quienes nos visitan se lleven el mejor sabor de boca de nuestra ciudad”.
Frente a este balance positivo, el PSOE ha mostrado su preocupación por la que califican como “nula gestión” del equipo de gobierno liderado por la alcaldesa Carmen Álvarez, especialmente en cuestiones como la limpieza urbana o el montaje de los palcos. Pizarro ha asegurado que el partido ha recibido quejas por parte de las Hermandades y Agrupaciones Parroquiales, centradas en la falta de respuesta municipal ante necesidades relacionadas con el estado del firme de las calles y la situación del arbolado, factores que dificultaron el discurrir de las cofradías.
Además, el portavoz ha lamentado la falta de limpieza durante los días de Semana Santa, lo que generó, según sus palabras, “estampas muy desagradables, con contenedores rebosantes de basura durante el paso de las cofradías”.
Desde el grupo socialista se ha exigido al gobierno local “respeto a las creencias, tradiciones y cultura de Sanlúcar”, pese a que desde Izquierda Unida —formación que lidera el actual gobierno municipal— puedan no compartirlas. En este sentido, Pizarro ha criticado la ausencia de la alcaldesa en la presidencia del Pregón de Semana Santa y la actitud de los concejales de IU en el palco de autoridades, a quienes ha acusado de falta de respeto.
Para concluir, el PSOE ha reclamado al equipo de gobierno que esté “a la altura con los cofrades, un sector tan importante y representativo de nuestra ciudad”, insistiendo en la necesidad de mejorar la colaboración institucional para que la Semana Santa de Sanlúcar siga siendo un éxito como lo ha sido durante décadas.