jueves, 23 octubre 2025

El PP urge al Ayuntamiento a revisar los bolardos por riesgo de caídas en la vía pública

Carmen Pérez alerta de accidentes por el diseño y ubicación de estos elementos, especialmente entre personas mayores o con movilidad reducida

El Partido Popular de Sanlúcar llevará al próximo Pleno municipal una petición para revisar el estado, el diseño y la colocación de los bolardos instalados en distintas zonas de la ciudad, al considerar que algunos de ellos representan un riesgo para los peatones.

La portavoz municipal y presidenta del PP local, Carmen Pérez, ha advertido de que estos elementos, destinados a impedir el paso de vehículos y proteger al viandante, se han convertido en una trampa, sobre todo para personas mayores, con discapacidad visual o con movilidad reducida.

- Publicidad -

En los últimos meses se han producido múltiples caídas y accidentes debido a que los bolardos, por su color, diseño o ubicación, se confunden con el pavimento o no son perceptibles a una distancia de seguridad adecuada”, ha señalado Pérez. La situación, según ha añadido, se agrava en condiciones de baja visibilidad, ya sea por falta de iluminación o por fenómenos meteorológicos adversos.

Además, ha alertado de que algunos modelos impiden el paso de sillas de ruedas, carritos de bebé o andadores, lo que supone una vulneración de los principios de accesibilidad universal recogidos en la legislación vigente.

Ante esta situación, la portavoz popular ha planteado al equipo de Gobierno de IU la realización de un estudio técnico que permita identificar los bolardos que supongan un riesgo de caída o dificulten el paso peatonal. También ha propuesto habilitar un canal de comunicación ciudadana para que los vecinos puedan informar sobre elementos urbanos peligrosos o caídas provocadas por su diseño.

- Publicidad -

Entre las medidas reclamadas, se incluye la sustitución o adaptación de bolardos peligrosos por otros que incorporen colores contrastados, materiales reflectantes y una altura adecuada para facilitar su identificación.

Mientras se acometen estas mejoras, Pérez exige que el Ayuntamiento proceda a una señalización temporal de las zonas de riesgo mediante pintura reflectante o bandas de color, y que se garantice el cumplimiento de la normativa de accesibilidad universal en todas las futuras instalaciones o reformas urbanas.

Últimas noticias