El alumnado del colegio de Estella del Marqués podrá incorporarse la próxima semana a las clases con unas instalaciones renovadas con cargo al Programa de Fomento del Empleo Agrario, PFEA. Representantes de dos de las administraciones implicadas en el mismo, la Diputación de Cádiz y la Junta de Andalucía, el diputado de Cooperación Javier Bello y la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana Bertón, han visitado el centro y han comprobado el resultado de las obras que se ultiman en esta semana. En la visita también han participado la delegada de Medio Rural del Ayuntamiento de Jerez, y diputada provincial, Susana Sánchez Toro, y el presidente de la Entidad Local Autónoma de Estella del Marqués, Ricardo Sánchez Vega.
Las obras de esta edición del PFEA en el apartado de garantía de rentas representan una inversión de 117.873,18 euros para esta ELA de Jerez. Fondos con los que además de la intervención en el centro escolar se encara la octava fase de adecuación de la travesía de la localidad.
Javier Bello ha señalado el buen funcionamiento del PFEA y la colaboración institucional entre Diputación y Junta de Andalucía que servirá “para que los pequeños se incorporen en los próximos días a la jornada lectiva a un colegio totalmente renovado y poder disfrutar de las instalaciones que tanta falta le hacía, que tantos años había estado abandonado”, según palabras del diputado de Cooperación.
La delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, Ana Bertón, ha indicado que el desarrollo de este programa “es un ejemplo de cooperación institucional en nuestra provincia, de trabajo conjunto entre administraciones, que se materializa en actuaciones públicas beneficiosas para las localidades y la ciudadanía, con las que se crea empleo y se contribuye a fijar a la población al territorio”.
Las obras del colegio actualmente se encuentran muy cercanas a su finalización pues se les ha dado prioridad para que estuvieran listas antes de que comenzaran las clases. Se ha realizado ya la excavación de la escalera, se ha vertido el hormigón de limpieza del muro y se ha levantado una hilera de ladrillos de refuerzo del mismo. En este momento los trabajos se ocupan de tareas de mantenimiento de paramentos interiores y exteriores de los edificios. Estas tareas comprenden reparaciones, alicatados, colocación de paños de mallas y pintados y la aplicación de mortero sobre muros de bloques de hormigón en zonas comunes. También el pintado de exteriores e interior de algunos edificios del complejo educativo y la limpieza de rejillas de alcantarillado en zona de calle Linde.
El PFEA es fruto de la colaboración institucional entre tres administraciones: Gobierno de España, Junta de Andalucía y Diputación de Cádiz. La primera de ellas asume el coste de la mano de obra (81.291,85 euros), y las dos restantes de los materiales, que suman 36.581,33 euros, con el IVA incluido. Para su ejecución es necesario que se completen 835 jornales, 595 de ellos a cargo de personal no cualificado, que tiene así oportunidad de completar el número necesario para tener acceso a prestaciones sociales.
El programa de Garantía de Rentas persigue afianzar la población al territorio. Se ha ejecutado un 35% aproximadamente del PFEA en la localidad y se dispone de un plazo de ejecución de tres meses para finalizar la otra obra, de adecuación de la travesía. Plazo que se cumple el 15 de octubre.