El diputado de Cooperación, Javier Bello, y el alcalde de Puerto Serrano, Daniel Pérez, se han reunido en el Palacio Provincial para abordar el estado de la carretera provincial CA-8100. La vía necesita de varios arreglos y actuaciones que frenen su deterioro y es por ello que la Diputación ha sacado a licitación las obras de un tramo, entre los puntos kilométricos 1,5 y el 2,5. Una intervención que tendrá una duración de alrededor de un mes y se incluye en el Plan Dipuvías.
La licitación tiene un plazo administrativo que también es de un mes, por lo que se prevé que, si la adjudicación se completa sin incidencias, la obra pueda ejecutarse antes de que finalice el año. El inicio está previsto para la segunda quincena de octubre.
La intervención responde al deterioro del firme en varios tramos de la CA-8100, provocado por el desgaste acumulado, las condiciones meteorológicas y el uso intensivo, incluidos vehículos agrícolas e industriales. Se busca eliminar fisuras, baches y deformaciones que dificultan la circulación y aumentan el riesgo para los usuarios. Además, la CA-8100 es un eje estratégico para Puerto Serrano al conectar la localidad con la Sierra de Cádiz y con las principales vías de acceso de la provincia, facilitando el transporte de mercancías, el acceso a explotaciones agropecuarias y el turismo rural. Por ello, su mejora tiene una importancia clave para la movilidad, la economía local y la cohesión territorial.
El importe de la licitación asciende a 89.999,85 euros. Las mejoras en este tramo vienen a complementar a la obra ya realizada en el marco del ‘Plan de Carreteras 2021-2023’ entre el punto kilométrico 0 y el 1,5, que representó una inversión de la Diputación de otros 117.480,35 euros.
El diputado Javier Bello ha informado al alcalde de que ésta no será la última actuación en esta carretera, vital en las comunicaciones de Puerto Serrano, y le ha trasladado los planes de la Diputación para que la CA-8100, de una longitud total de 4 kilómetros, se renueve en su totalidad dentro del presente mandato corporativo. Se contemplan las actuaciones pendientes que resulten necesarias entre el punto kilométrico 2,5 y el 4,0 con cargo al plan de asfaltado que se englobe en el “Plan de Inversiones en carreteras provinciales 2025-2027”. Dicho proyecto se redactará en 2026 y se licitará durante esa anualidad, con la idea de ejecutar las obras entre el último trimestre de 2026 y el primer trimestre de 2027.
La Diputación reafirma así su política de conservación y mejora de la red provincial, priorizando la seguridad vial, la accesibilidad y la conectividad entre municipios. Los trabajos se desarrollarán con la intención de minimizar las molestias a la circulación y garantizar la calidad de la intervención.
El expediente de contratación de las obras se encuentra publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público donde se establecen las bases para que las empresas interesadas puedan presentar sus ofertas.