viernes, 12 septiembre 2025

Diputación invita al Colegio de Economistas a participar en el Estudio de Infraestructuras

Almudena Martínez repasa proyectos en común con el presidente de esta entidad

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha reunido con el presidente del Colegio de Economistas de Cádiz, Javier Cabeza de Vaca, para hacer seguimiento de los proyectos que se desarrollan dentro del marco de colaboración estable entre ambas entidades provinciales. En el encuentro también han evaluado nuevas vías de colaboración y examinado algunos de los retos a plantear y carencias que subsanar a medio y largo plazo en la provincia de Cádiz, especialmente en lo relativo a infraestructuras. 

El representante del Colegio de Economistas ha hecho un repaso a los proyectos que en la actualidad desarrolla el Colegio con financiación de la Diputación. Entre otros figuran un proyecto de formación en Inteligencia Artificial abierto a la ciudadanía y gratuito y el Observatorio Económico de la provincia. 

- Publicidad -

En la reunión han puesto sobre la mesa las carencias en materia de infraestructuras que frenan el desarrollo económico de la provincia. En este sentido, Almudena Martínez ha trasladado al titular del Colegio de Economistas la necesidad de contar con un estudio que analice cómo impactan en la economía y el desarrollo, sobre todo las que afectan a las comunicaciones por carreteras, tren y avión. “Se habla de las carencias que tiene la provincia en infraestructuras de comunicación pero no podemos cuantificar económicamente cuánto se deja de crecer o cuántas inversiones, proyectos u oportunidades pierde la provincia por culpa de la falta de infraestructuras y ese dato es uno de los que arrojará el estudio que vamos a realizar desde la Diputación de Cádiz”, ha señalado Martínez del Junco.

En línea con esto, la presidenta ha invitado al Colegio, al igual que recientemente hizo con la Confederación de Empresas de la provincia, a ser parte activa de este estudio que la institución provincial va a liderar y realizará en 2026. Una propuesta que el colegio oficial ha acogido de forma positiva.

Entre otras cosas, el estudio hará un análisis y diagnóstico de las conexiones, tanto a nivel interno de la provincia como con otras provincias o con la capital del país, que permita diseñar una estrategia eficiente con las prioridades y necesidades de la provincia en la materia. “Es un paso fundamental para acabar con la rémora que  suponen estos déficits para el crecimiento de las empresas gaditanas, la creación de empleo de calidad y la movilidad ciudadana”, ha señalado Martínez del Junco.

- Publicidad -

El presidente del Colegio ha tildado de “muy interesante” la iniciativa, subrayando que Cádiz “es una provincia económicamente muy pujante, la octava en población de España, con un déficit en infraestructuras muy importante que afecta también a la cohesión territorial, y un estudio provincial ambicioso de esas características es interesante y necesario”. 

Últimas noticias