La provincia de Cádiz ha batido este verano su récord de pernoctaciones en un mes de julio desde que existen datos al acumular 1.717.800 estancias en alojamientos turísticos en el séptimo mes del año, un 1,44% más que el pasado mes de julio de 2024. Así se desprende de los datos oficiales de reservas completadas en hoteles, apartamentos turísticos, campings y alojamientos rurales.
Es la primera vez desde que existen datos que la provincia de Cádiz supera las 1,7 millones de pernoctaciones en un mes de julio, a lo que ha contribuido el tirón del turismo nacional con un incremento de casi 40.000 estancias respecto al mes de julio del año pasado, lo que supone un 2,99% más.
Las estancias hoteleras y de apartamentos turísticos han batido sus particulares récords de un mes de julio. En el caso de los hoteles, han sumado 1.285.232 pernoctaciones, que son 45.410 más que en julio de 2024. El incremento del turismo nacional, con una subida del 6,33%, es una de las grandes claves de este registro histórico. Sin embargo, tras el récord de hospedaje en apartamentos turísticos (161.031 en el mes de julio de 2025 en la provincia de Cádiz) destaca el incremento del turismo extranjero que apuesta por esta opción para sus vacaciones en la provincia. En julio de este año llegaron 9.851 viajeros extranjeros a apartamentos turísticos (un 50,03% más que en 2024) y el número de estancias de extranjeros ha aumentado un 25,04% hasta superar las 30.000 pernoctaciones. El aumento de pernoctaciones de turismo nacional se ha situado en un 9% y superó la franja de las 130.000.
El vicepresidente cuarto de la Diputación Provincial de Cádiz y diputado provincial de Turismo, Germán Beardo, considera que la provincia debe estar “de enhorabuena” por estos “magníficos datos turísticos”. En este sentido, valora que se haya producido un “récord absoluto de pernoctaciones en un mes de julio en la provincia de Cádiz” y que ello no haya supuesto, sin embargo, un récord de viajeros en el séptimo mes del año.
“Esto nos habla de la sostenibilidad turística en la que estamos trabajando y de cómo estamos logrando mantener en el destino por más tiempo a los viajeros que apuestan por la provincia. La provincia no defrauda y, muy al contrario, suscita cada vez mayor interés y la gente se queda a visitarla durante más tiempo. Hay que aprovechar este rumbo y seguir generando oportunidades, riqueza y un futuro sostenible desde el turismo para la provincia de Cádiz”, remarca Beardo, quien valora las mejoras en conectividad aérea con las nuevas conexiones con Reino Unido, Polonia, Canarias y el norte de España, entre otras, y la labor de promoción siguiendo estrategias muy definidas de promoción turística como ejes en la búsqueda de una evolución del mapa turístico de la provincia que los datos ya corroboran.
El número de viajeros recibidos en la provincia de Cádiz durante el mes de julio ha crecido también hasta las 496.266 personas, un 5,52% más que en julio de 2024 pero lejos aún del récord del año 2023, cuando visitaron la provincia más de 508.000 personas. Destaca, no obstante, el récord de viajeros que han experimentado los alojamientos rurales en un mes de julio. En concreto, han sumado más de 3.700 viajeros aglutinando una subida del 32% respecto al año anterior. También es reseñable cómo ha crecido el número de turistas que acuden a apartamentos turísticos, que superaron en julio la barrera de los 45.000 con un incremento del 19,63% respecto a julio de 2024.