sábado, 4 octubre 2025

La Línea acogerá en octubre el XII Congreso de la Red Ciudades que Caminan

La Diputación respalda este encuentro al que ya se han inscrito unas 80 personas

La asociación Red Ciudades que Caminan, a la que pertenece la Diputación de Cádiz, celebrará su XII Congreso anual en La Línea de la Concepción. El encuentro será del 16 al 18 de octubre y se compondrá de ponencias, talleres, mesas de trabajo y exposiciones bajo el lema ‘Caminando la frontera’, haciendo referencia a la situación geográfica de la ciudad linense. La Diputación colabora con la organización del Congreso para facilitar su desarrollo en  La Línea. 

El vicepresidente segundo de la Diptuación de Cádiz, Javier Vidal, ha destacado durante la presentación del evento  “la importancia de participar en estas redes, que nos ayudan a tener referentes, como nos pasó cuando conocimos la experiencia de Pontevedra y nos inspiró a montar el plan AIRE, que sigue en marcha y con gran aprovechamiento por parte de los municipios” de la provincia.

- Publicidad -

También el alcalde de La Línea, Juan Franco, ha resaltado que “desde que nos unimos a la Red hemos intentado inspirar la transformación de la ciudad en los principios que desde allí se difunden, con los que llevamos trabajando ya 10 años y todo lo que nos queda por hacer”.

Por su parte, la concejala delegada de Movilidad Urbana de La Línea, Raquel Ñeco ha destacado el “privilegio” que supone para la localidad acoger el Congreso, que valoran como “un auténtico premio al trabajo que estamos desarrollando en la ciudad”. Además, ha agradecido que se haya elaborado un programa tan variado y ha destacado las actividades culturales, entre ellas visitas guiadas a la ciudad y a Gibraltar. En este sentido, ha agradecido la colaboración del Ministerio de Medio Ambiente de Gibraltar.

La presentación del Congreso sirvió a la directora de la Red, Ana Montalbán, para repasar el programa, que tras los saludos protocolarios de inauguración, abrirán el psiquiatra José Luis Marín y la geógrafa Marta Román, que hablarán sobre la relación entre salud, calidad de vida y ciudad. Tras ellos, el alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández, expondrá la futura renaturalización del Río dos Gafos, justo antes de desarrollar tres talleres prácticos simultáneos dedicados a renaturalización, a restricción del tráfico y a territorios de baja densidad.

- Publicidad -

La tarde del primer día se dedicará a la asamblea general de la Red, tras la cual se inaugurará una exposición fotográfica de Óscar Carrasco en el Paseo de La Velada. Al día siguiente se dedicará la mañana a presentar los proyectos premiados con el galardón anual de Ciudades que Caminan, tras lo cual se visitarán algunas buenas prácticas que se llevaron a cabo últimamente en La Línea de la Concepción.

El encuentro acabará el viernes con una visita guiada al Museo Cruz Herrera y finalizarán las sesiones del Congreso con otra visita guiada, esta vez a Gibraltar, con la participación de su ministro de Medi Ambiente, Cambio Climático y Sostenibilidad, John Cortés.

Montalbán animó a participar en este evento libre y gratuito, al que ha calificado como “un encuentro para el hermanamiento y el refuerzo de nuestros principios” . Por el momento, se han apuntado unas 80 personas procedentes de toda España, según la organización.

Hay más información sobre el Congreso en este enlace: https://ciudadesquecaminan.org/accion/aprendizaje-en-red/congresos/congreso-red-de-ciudades-que-caminan-2025-la-linea/ 

- Publicidad -

 

 

 

 

 

Últimas noticias