En España, más de 1,2 millones de personas viven con algún tipo de demencia, y más de 6 millones de personas están afectadas si incluimos a las familias y cuidadores. Además, según la Organización Mundial de la Salud, los casos de demencia se triplicarán para el año 2050, lo que pone de manifiesto la urgencia de promover la investigación, la prevención y la coordinación de recursos. Con ese espíritu, la Asociación de Familiares de Alzheimer de Los Barrios, AFA Barreño, ha puesto en marcha un foro pionero en la provincia de Cádiz: las ‘I Jornadas sobre Alzheimer y otras Demencias’, que se celebrarán los días 5 y 6 de noviembre en el Hotel Montera Plaza, un espacio de encuentro entre la investigación, la práctica clínica y la realidad de las familias que conviven con el Alzheimer u otras demencias.
La diputada de Servicios Sociales e Igualdad, Paula Conesa, junto con el presidente de la Asociación de Familiares de Alzheimer de Los Barrios, Enrique Salazar, y la directora de esta entidad, Silvia Toro Martín, han ofrecido detalles de estas jornadas que cuentan con el patrocinio, entre otros, de la Diputación.
La diputada ha explicado el valor de esta iniciativa para “ofrecer respuestas a familias que no saben cómo actuar para afrontar esta enfermedad de forma más llevadera”. Paula Conesa ha recordado que desde su Área este año se ha aumentado el importe que se aporta a las 23 asociaciones de enfermos de Alzheimer de la provincia, lo que ha facilitado que puedan nacer iniciativas como ésta. La diputada además ha destacado el alto nivel de los participantes del programa, donde confluyen profesionales de reconocido prestigio del ámbito médico, psicológico, jurídico y social, junto con asociaciones y entidades que cada día trabajan sobre el terreno, acompañando y cuidando.
Silvia Toro ha explicado que las jornadas “nacen con el objetivo de crear un espacio de encuentro entre la investigación, la práctica clínica y la realidad de las familias que conviven con el Alzheimer u otras demencias”. Para ello se cuenta con académicos e investigadores procedentes de las universidades de Cádiz, Sevilla, Málaga y la UNED, además de expertos del ámbito sanitario, jurídico y social.
En la provincia de Cádiz hay 27.000 personas diagnosticadas con Alzheimer u otra demencia, cifra que podría superar las 40.000 si consideramos los casos no diagnosticados. Esto supone que más de 120.000 personas en la provincia están implicadas directa o indirectamente en el cuidado de esta enfermedad.
Las jornadas contarán con el respaldo académico de la UNED Campo de Gibraltar, lo que permitirá además que los estudiantes universitarios puedan participar a través de un curso de extensión universitaria, con reconocimiento de un crédito.
El programa
El miércoles 5 de noviembre, tras la inauguración oficial, tendrá lugar una conferencia sobre ‘El modelo de almacenamiento de memoria en el Alzheimer’ de Jorge Turanzas Romero y otra acerca de ‘La comprensión del olvido más allá de esta enfermedad’, de la doctora Rosario Gil de Castro. Posteriormente, se abordarán temas como ‘La intervención del trabajo social en el paciente y su entorno familiar por parte de Inmaculada Calvo Marchán’, y ‘Los servicios sociales comunitarios’ que abordará Susana Caravaca Rodríguez. También habrá espacio para compartir la experiencia de las asociaciones de Alzheimer como recurso esencial, que correrá a cargo de Silvia Toro Martín, de AFA Barreño.
El jueves 6 de noviembre se abrirá con ponencias sobre ‘Neurodegeneración y nueva farmacopea’, por parte de Emilio Fernández Espejo y ‘La prevención del deterioro cognitivo leve’, de Álvaro Rodríguez Mora. La jornada continuará con temas centrados en ‘El rol del cuidador y la gestión emocional’, por parte de José Miguel Mestre Navas, y ‘La actividad física para el envejecimiento activo’, de José Daniel Jiménez García. El programa continúa con ‘Una mirada humana a través de la experiencia de las cuidadoras familiares’ de Isema Carrión Rebolledo, ‘La alfabetización en salud para el manejo del Alzheimer’, de la doctora Pilar Bas Sarmiento y ’Las herramientas jurídicas de protección y autoafirmación de derechos frente a las demencias’ de Pedro Miguel Mancha Romero. Las jornadas concluirán con el acto de clausura a las 19:15 horas.
Estas jornadas, organizadas por la Asociación de Familiares Alzheimer de Los Barrios, AFA Barreño, cuentan además de con el patrocinio de la Diputación de Cádiz con la colaboración de la UNED, la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Los Barrios y el propio Hotel Montera Plaza. Ofrecen distintas modalidades de asistencia: presencial, streaming internacional y diferido, con el objetivo de facilitar la participación de profesionales y cuidadores de distintos lugares. El plazo de inscripción ya está abierto.