Unos 80 profesionales y estudiantes del ámbito educativo y social han asistido este martes a la jornada ‘Desenredando violencias. Prevención de violencias de género y discriminación en redes sociales’, una sesión organizada en el Palacio Provincial por la asociación Arrabal de Chiclana con el respaldo de la Diputación de Cádiz.
El seminario se ha marcado como objetivo analizar los distintos tipos de violencia y discriminaciones que se producen en el entorno digital, para así capacitar en la identificación, prevención y abordaje de estas violencias en los entornos educativos y sociales.
En la inauguración de la jornada, la diputada responsable de Igualdad, Susana Sánchez Toro, ha puesto de manifiesto la importancia de esta jornada, en la que se abordan situaciones de desigualdad y de violencia que en muchas ocasiones no son percibidas como tales. “Las redes sociales han abierto nuevas formas de perpetuar el machismo y además lo hacen de forma silenciosa, callada”, ha asegurado.
Un ejemplo es el fenómeno tradwives o “esposas tradicionales”, una corriente que refuerza roles de género y limitan la autonomía de las mujeres disfrazados de empoderamiento y libre elección. Los sesgos sexistas y discriminatorios que reproduce la inteligencia artificial; la ciberviolencia o violencia digital; y la violencia que traspasa las pantallas manifestándose en la vida real son otros ejemplos de cómo el entorno virtual perpetúa los patrones de desigualdad que sostienen la violencia en el mundo físico.
“Mucha gente no interpreta la violencia que recibe a través de las redes sociales como violencia y por supuesto que lo es. Cuando te acosan en las redes, cuando te llegan mensajes o fotos que tú no quieres, y no puedes evitarlo porque te están llegando, es un tipo de violencia y hay que denunciarlo”. De ahí la necesidad de que se celebren jornadas como ésta, “de que se hable de esta forma de violencia y de que la conozcáis para, entre todos y todas, conseguir erradicarla”.
En ese mismo sentido, la vicepresidenta de la asociación Arrabal, Minerva Montañez, ha asegurado que “es esencial ayudar a la juventud a identificar situaciones de peligro y que tengan mecanismos para poder defenderse”.
Con ese fin, la jornada aborda tres charlas a cargo de Margarita Ruiz Fernández, técnica de Arrabal y activista feminista; Inmaculada Montiel Reyes, trabajadora social; y Pamela Palenciano, que se autodefine como “artivista feminista” -combinación de actriz y activista feminista-.
La asociación Arrabal organiza esta jornada con el apoyo de la Diputación, en el marco de la convocatoria de subvenciones por concurrencia competitiva del Servicio de Igualdad.
La propia Diputación de Cádiz lleva a cabo acciones para sensibilizar sobre la violencia digital. Es el caso de la campaña ‘No es solo un mensaje: es violencia digital machista. Redes Sin Machismo’, organizada por la administración provincial para las 8 diputaciones andaluzas con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres el año pasado.





