viernes, 31 octubre 2025

UNED-Cádiz abre su nuevo curso académico con más de 2.600 personas matriculadas

El alumnado que completó sus carreras en 2024-2025 recibe sus titulaciones en Diputación

El Centro Asociado de la UNED en Cádiz ha comenzado oficialmente el curso 2025-2026. El Palacio Provincial de la Diputación ha sido el escenario en el que se ha celebrado el solemne acto de apertura del curso académico. En esta cita han participado el diputado provincial de Educación y presidente de la junta rectora de UNED-Cádiz, Ignacio Trujillo, el vicerrector de Centros Asociados de la UNED, Jesús de Andrés Sanz, y la directora del Centro Asociado de Cádiz, Montserrat Navarro.

Además, el periodista y escritor Jesús Marchamalo fue el encargado de pronunciar la lección inaugural, titulada ‘Este mundo de libros y palabras’, en la que reflexionó sobre el poder transformador y evocador de la lectura, la palabra escrita y el conocimiento compartido.

- Publicidad -

En el transcurso del acto se han entregado las becas y diplomas al alumnado que finalizó sus estudios en el pasado curso académico. De entre ellos –un total 170 personas- tomó la palabra, ya como titulada por la UNED en Cádiz, María Amor Berrocal Amasa, quien personificó la perseverancia en el estudio como medio de crecimiento personal y profesional.

Ignacio Trujillo valoró las “historias de superación” que afrontan cada uno de los estudiantes, además de confirmar que Diputación mantendrá su cobertura económica e institucional a la UNED, tal como se ejerce desde el año 1973. “En estos tiempos de incertidumbre, invertir en educación es apostar por el futuro”, defendió el diputado provincial.

Según los datos aportados por la Dirección del Centro en Cádiz, de entre los titulados en el curso 2024-2025 participaron en el acto de la Diputación 2 titulados en Administración y Dirección de Empresas; 2 en Educación Social; 2 en Pedagogía; 1 en Historia del Arte; 2 en Geografía e Historia; 2 en Trabajo Social; 6 en Derecho; 1 en Economía; 1 en Matemáticas; 2 en Criminología; y 12 en Psicología. Además, en lo que respecta a másteres universitarios, titularon 3 personas en el de Acceso a la Abogacía; 1 en el de Intervención de la Administración en la Sociedad; 1 en el de Administración Sanitaria; y 2 en el de Investigación en Historia del Arte.

- Publicidad -

Respecto al curso que ahora se inicia, cabe destacar que en estos momentos el número de estudiantes matriculados en el Centro de Cádiz supera los 2.600, aunque es previsible que este número aumente, ya que el plazo de matrícula finaliza el próximo martes 4 de noviembre. La cifra sigue la tendencia de los últimos cursos; de hecho, en el clausurado 2024-2025 se contabilizaron 2.677 alumnos matriculados, entre todos los estudios de UNED-Cádiz y el aula de Olvera.

En el último curso se confirma que la UNED es cada vez más demandada, como primera opción, entre la población más joven: de hecho el 45 por ciento de las personas matriculadas tienen menos de 29 años. Las carreras de mayor demanda son Psicología -con un alumnado de 626 estudiantes- y Derecho, con 298. La Bahía de Cádiz aporta la mayor cifra de matriculados, con 1.370, en un centro asociado que reúne a estudiantes de todas las comarcas de la provincia y que incluso atiende a 46 alumnos de la provincia de Sevilla, 123 de otras provincias y 16 extranjeros.

La Coral Universidad de Cádiz amenizó el desarrollo del acto con la interpretación de cuatro piezas líricas, entre ellas los himnos de Andalucía y el Gaudeamos Igitur.

La Universidad Nacional de Educación a Distancia dispone en la provincia de dos centros asociados, situados en Cádiz y en Algeciras, en cuya financiación colabora la Diputación.

- Publicidad -

,

Últimas noticias