La diputada responsable de Cooperación Internacional, Participación Ciudadana y Consumo, Ana Moreno, ha recibido en el Palacio Provincial a estudiantes universitarios que han participado en proyectos de cooperación internacional para el desarrollo con una beca de la Diputación de Cádiz.
Se trata de 8 alumnos y alumnas que cursan estudios de grado, posgrado y doctorado y que han recibido ayudas de la Diputación para financiar los desplazamientos, alojamientos y manutención derivados de su participación en un total de cuatro proyectos de cooperación al desarrollo.
Estas becas se producen en el marco de un programa específico que la Diputación de Cádiz tiene conveniado con la Universidad de Cádiz, con el que se pretende facilitar al estudiantado la oportunidad de participar en proyectos sociales cuyo fin es promover la paz y el desarrollo en comunidades empobrecidas. La asistencia económica suma un montante de 45.000 euros.
En esta alianza también tienen un papel fundamental las ong, que son las que impulsan proyectos de cooperación en los países destinatarios, con la ayuda también de la Diputación de Cádiz a través de las convocatorias para financiar proyectos de cooperación internacional. En este caso concreto, son las ong Solidaridad Internacional Andalucía, Fundación Madrazo, Asociación Siloé y Fundación Centro Tierra de Todos que desarrollan iniciativas en Kenia, Mozambique y Bolivia.
Una vez han regresado de sus viajes de cooperación, el alumnado (tanto los becados por la Diputación como los becados por el Banco Santander) ha sido citado en el Palacio Provincial para asistir a una sesión formativa organizada por la UCA, con la colaboración de la administración provincial. Ana Moreno les ha expresado su agradecimiento por implicarse en esta labor; agradecimiento que ha hecho extensivo a los representantes de las entidades sin ánimo de lucro presentes y a los de la Universidad de Cádiz, a sabiendas de la complejidad que entraña la puesta en marcha de estas iniciativas. Por eso, para la Diputación de Cádiz es importante mantener esta colaboración para continuar este tipo de programas, ha asegurado.
Además de Ana Moreno, ha estado presente Esther Puertas, del Vicerrectorado de Internacionalización de la Universidad de Cádiz.




