jueves, 16 enero 2025

Sanlúcar organiza una ‘escape room’ sobre economía circular y reciclaje estas navidades

La actividad, parte de la campaña ‘Recicla y únete al movimiento circular’, busca sensibilizar a los ciudadanos sobre la correcta separación de residuos: tendrá lugar en La Victoria los días 27 y 30 de diciembre, y 2 y 3 de enero

El Ayuntamiento de Sanlúcar de Barrameda, en colaboración con Ecoembes, ha lanzado una nueva campaña de sensibilización ciudadana titulada ‘Recicla y únete al movimiento de la economía circular’, con el objetivo de fomentar el uso del contenedor amarillo para el reciclaje de envases.

Una de las actividades más destacadas de esta iniciativa es la ‘Escape Room de la Economía Circular y Reciclaje’, que tendrá lugar en el Centro Cultural La Victoria los días 27 y 30 de diciembre, y 2 y 3 de enero. Además, están programadas visitas a una planta de tratamiento de residuos los días 13 y 20 de enero. Ambas actividades requieren inscripción previa mediante formularios en línea.

- Publicidad -

Educación ambiental y materiales sostenibles

La campaña incluye también un recorrido de un educador ambiental por las calles de Sanlúcar, quien informará vivienda por vivienda sobre la separación de residuos y realizará encuestas para medir el nivel de conocimiento sobre el uso del contenedor amarillo. Este debe emplearse exclusivamente para envases metálicos, de plástico y tipo brik.

Asimismo, se entregarán bolsas de algodón reutilizables para reducir el consumo de bolsas plásticas y hojas informativas confeccionadas en papel semilla, que los vecinos podrán plantar tras leerlas, promoviendo así los principios de la economía circular.

Compromiso con el medio ambiente

La delegada de Medio Ambiente, Carmen Pozo, subrayó la importancia de adoptar un modelo de economía circular, en el que el reciclaje transforme residuos en nuevos recursos. “Con gestos sencillos, como depositar un envase en el contenedor adecuado, contribuimos a la protección del medio ambiente y a la creación de un futuro sostenible”, destacó Pozo.

- Publicidad -

Esta campaña se enmarca en las prioridades medioambientales del Ayuntamiento de Sanlúcar. La delegada recordó que uno de los tres proyectos financiados con los 5,9 millones de euros del Acuerdo de Doñana se centrará en la ampliación del sistema de reciclaje, con la instalación de nuevos contenedores de separación selectiva de residuos, en línea con la Ley de Economía Circular.

Los interesados en participar en estas actividades pueden inscribirse a través de los formularios habilitados en la página web del Ayuntamiento.

Últimas noticias