viernes, 22 agosto 2025

La Junta autoriza y financia los trabajos para buscar posibles bebés robados en el cementerio de Huelva

La actuación prevé la excavación de la fosa, la exhumación de los restos y la toma de muestras de ADN para el cotejo con el de sus familiares

La Consejería de Cultura y Deporte ha autorizado los trabajos de exhumación en el cementerio de La Soledad de Huelva para esclarecer posibles casos de ‘bebés robados’. La actuación, financiada por la Junta de Andalucía, consiste en la exhumación de los restos óseos de los bebés que habían sido inhumados en el camposanto onubense, y el cotejo con el ADN de sus familiares para poder confirmar si, efectivamente fallecieron al nacer o, por el contrario, fueron sustraídos. En este último caso, la confirmación de la sustracción de bebés abre a los familiares la vía para buscarlos y recuperarlos.

Para dar respuesta a la petición de la asociación SOS Bebés Robados de Huelva, la Consejería de Cultura y Deporte desarrolló, mediante la contratación de un equipo especializado, la realización de un estudio técnico y descriptivo del terreno, con el fin de conocer sus características físicas, geográficas y geológicas, además de sus variaciones y alteraciones. También fue necesario llevar a cabo un estudio topográfico del terreno para determinar la viabilidad o no de las exhumaciones.

- Publicidad -

De este modo, se está llevando a cabo la exhumación en los ocho puntos documentados en el estudio preliminar con el objetivo, por un lado, de conocer el funcionamiento de estos enterramientos y poder establecer un protocolo de actuación que abarque todos los sectores y patios donde pudieran existir presuntos enterramientos de bebés robados y, por otro, en el caso de que resulten positivas, cotejar el ADN de los restos óseos exhumados con el de sus familiares para determinar la relación de parentesco, para que así las familias puedan conocer la verdad de lo sucedido.

Los trabajos, que comenzaron el pasado 18 de agosto en el cementerio de La Soledad de Huelva, abarcan ya a seis de los ocho puntos señalizados y sus resultados se recogerán en un informe que está siendo elaborado por los expertos. En cualquier caso, de los restos exhumados se tomarán muestras de ADN que se enviarán al laboratorio de identificación genética de la Universidad de Granada para su cotejo con el de los familiares de los supuestos bebés robados, a fin de poder establecer una relación de parenteso.

Esta iniciativa que se lleva a cabo en el cementerio de La Soledad de Huelva responde al compromiso del Gobierno andaluz con la exhumación e identificación de víctimas de la Guerra Civil y la dictadura en el marco de las políticas de Memoria Democrática. Fruto de este trabajo, desde enero de 2019 se han exhumado un total de 2.659 víctimas y se han analizado muestras de ADN de 3.646 víctimas y 2.407 familiares. Solo en 2024 se analizaron un total de 564 muestras de ADN de víctimas exhumadas y 516 muestras de ADN de familiares.

Últimas noticias