miércoles, 17 septiembre 2025

Un centenar de estudiantes de FP completará su formación en la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía

María del Carmen Castillo y Catalina García subrayan que este convenio impulsa el aprendizaje en distintos ciclos de la familia agraria

La consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo, ha firmado un convenio de colaboración con la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía (AMAYA), empresa pública dependiente de la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, con el fin de impulsar la Formación Profesional en la comunidad autónoma y avanzar en la mejora de la empleabilidad de los jóvenes en las actividades relacionadas con el medio ambiente y el agua.

La firma de este convenio permitirá que un total de 99 estudiantes andaluces matriculados mayoritariamente en las familias profesionales Agraria y de Seguridad y Medio Ambiente completen su formación en centros de la AMAYA. El régimen general de FP Dual permitirá que la formación práctica en la empresa represente entre el 20% y el 35% de las horas totales del ciclo formativo, facilitando la vinculación entre la teoría y la práctica laboral.

- Publicidad -

María del Carmen Castillo ha subrayado el impulso que el Gobierno andaluz ha dado a la Formación Profesional, y ha explicado que en este curso 2025/2026 se han ofertado 1.460 plazas más, hasta un total de 168.447, distribuidas en 3.773 ciclos y cursos de especialización. Además, ha indicado en que se han incorporado 704 profesores.

Asimismo, la consejera ha señalado que la Formación Profesional vive un momento decisivo, “pues se trata de un modelo adaptado a los nuevos tiempos y estrechamente ligado a las necesidades de los sectores productivos y a las demandas de la sociedad, como es el caso de los ciclos relacionados con el medio ambiente y el agua”. Castillo ha destacado el alto grado de inserción laboral y ha afirmado que, “por eso, cada vez más familias y más jóvenes confían en la FP como una vía eficaz hacia el empleo y hacia una vida profesional estable”.

Por su parte, la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha indicado que este convenio representa una magnífica oportunidad para que el alumnado de Formación Profesional complete su aprendizaje en contacto directo con el territorio y con la realidad ambiental andaluza. De este modo, ha destacado que la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía dispone de una red de centros y profesionales con experiencia acreditada en gestión forestal, conservación y control ambiental, lo que convierte esta colaboración en una experiencia formativa de enorme valor.

- Publicidad -

La consejera de Sostenibilidad ha incidido en que esta iniciativa acercará el conocimiento técnico a la práctica cotidiana en el campo y en los laboratorios, y facilitará el desarrollo de competencias clave para la empleabilidad. Además, ha señalado que este tipo de cooperación institucional, guiada por objetivos compartidos, demuestra que educación y sostenibilidad deben caminar juntas para preparar a las nuevas generaciones ante los retos presentes y futuros.

En este sentido, Catalina García ha manifestado su confianza en que este convenio “sea solo el primer paso de una colaboración más amplia y estable que refuerce el compromiso común con la educación, la juventud y el medio ambiente”.

El convenio, con una vigencia de cuatro años, recoge la realización de actuaciones conjuntas que permitan incrementar el número de alumnado que cursa estas enseñanzas, con el fin de promover una mejor inserción laboral, adecuar la oferta formativa a la demanda del mercado laboral y potenciar la autonomía de las personas mediante el desarrollo de competencias profesionales a lo largo de toda su vida.

El documento también tiene entre sus objetivos impulsar la fase de formación en empresa u organismo equiparado de la FP. Para ello, la Consejería se compromete a distribuir entre los centros docentes públicos las plazas formativas ofertadas por la entidad colaboradora, así como formalizar los convenios de colaboración entre las empresas y los centros educativos.

- Publicidad -

La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía es una agencia pública empresarial, adscrita a la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que ejecuta las políticas en materia de medio ambiente, agua, desarrollo sostenible y territorio.

Últimas noticias