Alrededor de 110 profesionales de la industria audiovisual nacional e internacional han participado en la presentación de Andalucía como destino para acoger rodajes y desarrollar el turismo cinematográfico, celebrada paralelamente al Festival de San Sebastián.
La acción está organizada por Andalucía Film Commission en el marco del acuerdo de colaboración con la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior, y cuenta con la cofinanciación de fondos europeos, para impulsar un segmento sostenible, desestacionalizador y de alto impacto económico.
El encuentro, durante uno de los festivales de cine más relevantes a escala internacional, se dirigió a mostrar el potencial, talento y futuro de la industria audiovisual de la comunidad, posicionando a Andalucía como un gran plató que permita captar rodajes y atraer viajeros.
El acto promocional también contó con la presentación de la Academia de Cine de Andalucía, la RTVA y del Clúster Audiovisual y de Contenidos Digitales de Andalucía, para ofrecer a los profesionales una visión completa de las oportunidades que convierten a Andalucía en un territorio competitivo para rodar.
La producción cinematográfica y de series multiplica la demanda de alojamiento, restauración y transporte, lo que beneficia a decenas de empresas locales y proyecta la imagen del destino ante los espectadores. Así, Andalucía Film Commission y la Red de Ciudades de Cine de Andalucía atienden a cerca de 1.400 proyectos audiovisuales al año que generan más de 20.000 empleos y alrededor de 110 millones de euros.
Los rodajes tienen además una alta incidencia en la industria turística, ya que se estima que solo el alojamiento de los equipos supone unos 12 millones de euros anuales. Además, contribuye además a la diversificación de la oferta, mediante un producto que permite reducir la estacionalidad, generar empleo cualificado y distribuir los beneficios por todo el territorio.
La colaboración con Andalucía Film Commission ha permitido este año mostrar el potencial del destino en otros encuentros especializados del sector, como la Berlinale (Alemania) o el Marché du Film de Cannes (Francia), y continuará en los próximos meses en foros como Focus London o el International Film Festival of India.
El acuerdo con la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior también contempla otras acciones, como la alianza con la móvil ‘SetJetters’, que permite al viajero visitar localizaciones de rodaje geolocalizadas y recrear con su propia cámara escenas exactas de producciones, y con la plataforma de pódcasts ‘Loquis’ para difundir contenidos sobre la oferta andaluza del segmento.
La difusión de la oferta de turismo de cine de Andalucía y el impulso a las pymes implicadas en este sector será también un objetivo de la Consejería en la San Diego Comic Con de Málaga, que comienza el próximo 25 de septiembre, en el que el posicionamiento de la comunidad como destino de rodajes tendrá un importante protagonismo.