domingo, 5 octubre 2025

La Junta refuerza el servicio de las ITV agrícolas durante la campaña de la aceituna

Se ofertarán un total de 21.000 citas, lo que representa un incremento del 27,7 % respecto al año anterior

La empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía S.A. (VEIASA), adscrita a la Consejería de Industria, Energía y Minas, reforzará el servicio de unidades móviles para vehículos agrícolas con motivo del arranque de la campaña de la aceituna, dando así respuesta por adelantado al incremento de la demanda de inspecciones que se produce cada año por este motivo.

Al igual que ocurriera en 2024, las unidades móviles que doblarán su turno son las de Jaén, Úbeda, Córdoba, Antequera, Granada y Baza, que ampliarán su horario para cubrir la demanda en las provincias de Jaén, Córdoba, Málaga y algunos municipios de Granada.

- Publicidad -

De esta manera, al servicio que normalmente se presta en los municipios olivareros durante todo el año, a partir del 1 de octubre se suma el doble turno en estas seis unidades móviles, lo que permitirá que los vehículos agrícolas puedan pasar la ITV en horario de mañana y tarde, de lunes a viernes, en 105 municipios.

En conjunto, serán seis unidades móviles y 30 profesionales los que conformen la dotación que VEIASA pone al servicio exclusivo del sector oleícola, principalmente de las provincias de Jaén, Córdoba, Málaga y Granada en esta campaña.

Se prevé que las unidades de Úbeda, Jaén, Córdoba, Antequera, Baza y Granada realicen entre octubre y noviembre un total de 190 salidas con doble turno, llegando a ofertar hasta 7.655 citas por la tarde (2.155 citas más que en 2024). Si a ellas se suman las 13.380 citas de la mañana, la oferta global alcanzará las 21.035 citas (4.565 más que el año pasado), lo que representa un incremento del 27,7 % de las citas ofertadas sobre la campaña anterior y garantiza una cobertura suficiente para atender la demanda prevista de inspecciones de este tipo de vehículos.

- Publicidad -

Con ello, la empresa pone sus recursos técnicos y humanos al servicio de un tejido socioeconómico fundamental en Andalucía, facilitando que la flota de vehículos agrícolas pueda realizar sus funciones en perfecto estado normativo.

Balance de la campaña 2024

Durante la campaña del pasado año, la ampliación del servicio de unidades móviles agrícolas permitió la revisión de 10.814 vehículos agrícolas en municipios olivareros de las provincias de Jaén, Córdoba, Málaga y Granada. Esta cifra supuso un aumento del 47,3% respecto a los datos de 2023, cuando se inspeccionaron 7.337 vehículos.

Este incremento se debió a la incorporación de las ITV móviles de Granada y Baza al doble turno, que históricamente venían realizando las unidades de Córdoba, Jaén, Úbeda y Antequera. Un refuerzo que permitió movilizar a un equipo de 30 profesionales, frente a los 20 que habitualmente desempeñaban sus funciones en esas seis ITV móviles, lo que permitió aumentar en 1.356 las horas de servicio.

- Publicidad -

Así, los equipos de las seis ITV móviles agrícolas se desplazaron a 107 municipios. En algunos de ellos, donde la demanda fue mayor -como en Baeza, Porcuna o Castro del Río, entre otros-, se reiteraron las visitas, de forma que el número total de salidas ascendió a 181.

Por provincias, se visitaron 50 localidades de Jaén, donde se realizaron 6.611 primeras inspecciones. Por su parte, en Córdoba, se acometieron 2.268 primeras inspecciones en 21 municipios, mientras que en Granada se visitaron 24 localidades, en las que se llevaron a cabo un total de 2.044. Además, los equipos se desplazaron a nueve localidades de la provincia de Málaga, donde realizaron otras 799 inspecciones, y tres de la provincia de Almería, que acumularon 90 inspecciones.

Todos los profesionales del sector olivarero interesados en pasar la ITV pueden reservar su cita a través de la web de Veiasa.

Últimas noticias