sábado, 4 octubre 2025

Almudena Martínez reivindica la utilidad del PFEA como elemento transformador del territorio rural de la provincia de Cádiz

La presidenta, junto a Javier Bello y la delegada territorial Ana Bertón, visita los trabajos que se están realizando en Algar y Ubrique

La Diputación de Cádiz sigue firme en su apuesta por la creación de empleo y por mejorar la vida de la ciudadanía de la provincia resida donde resida. Para conseguir este objetivo el Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) es un instrumento clave y la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha querido comprobar de primera mano cómo evolucionan algunos de los proyectos que se están ejecutando en el marco del mismo en dos municipios de la Sierra: Algar y Ubrique.

Almudena Martínez se ha desplazado hasta allí acompañada por el diputado de Cooperación, Javier Bello, y la delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, Ana Bertón. En primer lugar, se han dirigido a la localidad de Algar, donde han sido recibidos por el alcalde, José Carlos Sánchez. Juntos han visitado la zona en la que se están llevando a cabo los trabajos financiados con cargo al PFEA. En el caso del municipio algareño se llevan a cabo dos obras. Por un lado, dentro del apartado de Garantía de Rentas, se está ejecutando la tercera fase de obra de la construcción de nichos en el cementerio municipal, que pasará así de 96 nichos a un total de 128.

- Publicidad -

La otra obra es la de la tercera fase de la construcción de un edificio municipal en una finca de 300 metros cuadrados que alojará un vivero de empresas y espacio para almacenamiento. En esta fase se están realizando los trabajos de cerramiento exterior, las particiones interiores y un muro de contención de tierra de hormigón armado en la parte trasera. 

Ambas obras van a generar hasta su finalización un total de 1.883 jornales -de los que 570 son para personal cualificado y 1.413 para no cualificado- y suponen una inversión de la Diputación, destinada a la compra de materiales, de 21.808 euros. El presupuesto total de ambas obras, sumando las aportaciones de Estado, Junta de Andalucía y Diputación, asciende a 281.085 euros. La Diputación de Cádiz asume además, en la mayoría de localidades de la provincia, la gestión de las actuaciones.

Almudena Martínez ha defendido el papel de la Diputación como “pulmón de los pueblos pequeños”, ya que gracias a la ayuda de la institución provincial se hacen obras inasumibles para los ayuntamientos por sus propios medios. Estas obras del PFEA, ha recalcado la presidenta, son reflejo de “la apuesta de la Diputación por el empleo y por mejorar la vida de los gaditanos y gaditanas residan donde residan”.

- Publicidad -

En el caso concreto de Algar, Almudena Martínez ha recordado que ya en su última visita al municipio tuvo la oportunidad de anunciar otra importante inversión de la institución, en este caso destinada a la reforma y adecuación del complejo turístico del Tajo del Águila, lo que da fe del compromiso de la Diputación con esta localidad.

En esta visita a Algar también se ha confirmado la próxima licitación de una obra que corregirá deformaciones en la calzada de la CA-6108, que comunica el municipio con Puerto Galis. A esta intervención, que se centrará entre los puntos kilométricos 3 y 11, se destinará un presupuesto de 950.000 euros. Otras carreteras provinciales que enlazan con Algar (como es el caso de la CA-6104, con Arcos, o la CA-6107, con El Bosque) también serán destinatarias de fondos de las actuaciones de mejora de calzadas y renovación de medios de seguridad vial que Diputación dedica al conjunto de la red provincial.

A continuación, Almudena Martínez, Javier Bello y Ana Bertón han visitado Ubrique, donde han sido recibidos por el alcalde Mario Casillas y otros miembros de su equipo de Gobierno. En Ubrique se están llevando a cabo dos obras con fondos del PFEA. La primera de ellas consiste en la realización de mejoras en la urbanización de la calle Rojas y se desarrolla dentro del programa de Garantía de Rentas. En concreto, como ha comprobado Almudena Martínez, se ha construido una escalinata entre esta vía y la futura explanada del mercado de abastos, además de otras actuaciones complementarias.

La segunda actuación que se ejecuta en Ubrique con cargo al PFEA, en este caso dentro del programa de Empleo Estable, es la adecuación del complejo deportivo de la piscina municipal y el acondicionamiento de un local para distintas actividades deportivas demandas por la población.

- Publicidad -

La Diputación aporta casi 20.000 euros para la compra de materiales entre ambas obras, que generan 1.769 jornales, la mayoría de ellos para personal no cualificado. La presidenta ha mostrado su satisfacción al comprobar los resultados de unos proyectos que se desarrollan gracias a un programa que es “ejemplo de coordinación entre administraciones” -Gobierno central, Junta de Andalucía y Diputaciones- y que posibilita no sólo una mejora de las infraestructuras y servicios de los pueblos y ELA gaditanas, sino también que los trabajadores vinculados al régimen eventual agrario completen los jornales necesarios para acceder al subsidio agrario. Esto conlleva además, como ha explicado Almudena Martínez, la fijación de la población en el territorio rural de la provincia, además de potenciar el turismo, con lo que el PFEA se presenta como un plan fundamental para la economía local de los municipios en los que se lleva a cabo.

La delegada territorial de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, Ana Bertón, ha indicado que “este programa atestigua la importancia de la colaboración institucional para impulsar mejoras e iniciativas en los municipios. Este esfuerzo compartido se traduce en actuaciones públicas que benefician, en este caso, a los vecinos y las vecinas de la Sierra de Cádiz”. También ha añadido que “estas tareas generan empleo y contribuyen a fijar a la población al territorio”, además de incidir en “la apuesta del Gobierno andaluz por esta comarca”.

En la edición 2024 del PFEA se ejecutan en la provincia de Cádiz un total de 103 intervenciones -39 de Empleo Estable y 64 de Garantía de Rentas-. La inversión total entre las tres administraciones implicadas supera los 32 millones de euros. De esta cantidad, Diputación y Junta de Andalucía aportan en torno a 10 millones de euros para la compra de materiales. La Diputación se encarga además de la gestión de la mayoría de los proyectos. El Estado asume los 22 millones restantes para sufragar el plan.

 

Cádiz, lunes 15 de septiembre de 2025

Últimas noticias