lunes, 6 octubre 2025

Arranca la campaña de vacunación frente a gripe y Covid en residencias de mayores y para profesionales sanitarios y sociosanitarios

Más de 26.000 menores de 6 a 59 meses han recibido la vacunación antigripal en la primera semana de campaña

La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y el Servicio Andaluz de Salud, ha comenzado el 6 de octubre a vacunar contra la gripe y el Covid a las personas internas en centros residenciales de mayores y centros de discapacidad. Comienza también la vacunación antigripal para todos los profesionales sanitarios y sociosanitarios de estos centros residenciales, así como en todos los centros sanitarios, además de los estudiantes en prácticas.

En esta campaña 2025-26, Salud y Consumo hace un especial llamamiento a los profesionales sanitarios y sociosanitarios para que se vacunen y así alcanzar unos niveles de protección mayor frente a la gripe.

- Publicidad -

En la última temporada más de 350 andaluces murieron a causa de la gripe y en los periodos de mayor circulación de los virus respiratorios (VRS, gripe y Covid) se llegaron a registrar entre 900 y 1.000 hospitalizaciones a la semana. Para evitar esta situación, existe la vacunación, una forma muy efectiva de prevenir enfermedades infecciosas, junto con la higiene de manos y el uso de la mascarilla.

En cuanto a la vacunación frente al Virus Respiratorio Sincitial (VRS) que comenzó el pasado 22 de septiembre, ya han sido inmunizados con nirsevimab 16.854 lactantes menores de seis meses, de los que 1.502 son de Almería; 2.170 de Cádiz; 1.751 de Córdoba; 1.790 de Granada; 920 de Huelva; 1.341 de Jaén; 3221 de Málaga y 4.159 de Sevilla. También han recibido el medicamento 178 niños de alto riesgo menores de dos años.

Respecto a la vacunación frente a la gripe infantil, que se inició el 30 de septiembre, en el grupo de edad de 6 a 59 meses han sido vacunados 26.246 niños, de los que 2.222 son de Almería; 2.761 de Cádiz; 4.281 de Córdoba; 3.595 de Granada; 1.775 de Huelva; 2.256 de Jaén; 1.786 de Málaga y 7.570 de Sevilla. De este total, desde el comienzo de la vacunación infantil en los colegios, 19.967 escolares de tres y cuatro años han recibido la vacunación.

- Publicidad -

Cronograma de la campaña

En el calendario marcado por la Consejería, a partir del 14 de octubre, recibirán la vacunación de gripe y Covid las personas de 80 años o más y las personas con gran dependencia en sus domicilios y sus cuidadores habituales. Progresivamente se irán incorporando a esta campaña los restantes grupos diana: 20 de octubre, personas de 70 años o más y los niños de más de cinco años y adultos con patologías crónicas, y el 27 de octubre, personas de 60 años o más, profesiones esenciales (como cuerpos y fuerzas de seguridad del estado, bomberos, protección civil), profesionales con exposición directa a animales e instituciones penitenciarias.

Además, a partir del 12 de noviembre, se iniciarán las jornadas de vacunación sin cita para los grupos diana, que se celebrarán todos los miércoles mientras dure la campaña en los centros de salud.

En esta campaña de vacunación frente a la gripe, Salud ha invertido 23,67 millones de euros y prevé que se vacunen más de 1,7 millones de andaluces.

- Publicidad -

Las personas incluidas en los grupos diana pueden pedir cita a través de la aplicación de Salud Responde o por vía telefónica, ClicSalud+ o en su centro de salud.

Últimas noticias