lunes, 6 octubre 2025

La Junta aumenta en 21 efectivos los investigadores posdoctorales de universidades y centros de I+D con una inversión de 2,8 millones

La Consejería de Universidad incluye en estos incentivos la estabilización laboral del personal para mejorar las condiciones de su actividad

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha decidido incrementar en 21 efectivos la plantilla de investigadores doctores que se incorporó a ocho universidades públicas andaluzas y a once organismos, fundaciones e institutos públicos de I+D a través de la última línea de incentivos posdoctorales resuelta este año. Esta decisión supondrá una inversión de 2,8 millones de euros y se hace con el objetivo de fortalecer con nuevo talento los grupos de I+D de las entidades de destino.

Esta línea de ayudas recoge además por primera vez el compromiso de estabilización del empleo científico para las universidades públicas receptoras de las subvenciones e incluye requisitos nuevos que persiguen reforzar la movilidad y la internacionalización de los investigadores andaluces, dos novedades a las que se suma la simplificación administrativa de trámites. Las subvenciones dirigidas a la contratación de este personal tienen una duración de tres años y, para la selección de los candidatos no se abrirá un nuevo proceso, sino que se elegirán de entre quienes conforman la lista de suplentes que se generó en la última convocatoria resuelta.

- Publicidad -

Como ocurrió con los anteriores contratos, los nuevos que se formalicen se distribuirán entre las nueve grandes ramas de conocimiento: recursos naturales, energía y medio ambiente; tecnologías de la información y la comunicación; tecnologías de la producción y construcción; ciencias y técnicas de la salud; agroindustrial y alimentación; ciencias exactas y experimentales; biología y biotecnología; ciencias sociales, económicas y jurídicas y humanidades y creación artística.

La cuantía anual para financiar las retribuciones salariales y la cuota de la Seguridad Social equivale a 45.050 euros el primer, segundo y tercer año, contabilizando un importe global de 135.152 euros para el periodo completo.

Las bases de la convocatoria determinan que las personas seleccionadas deben estar en posesión del título de doctor y fijan como requisito haber realizado un periodo de estancia o vinculación laboral de al menos un año en universidades y centros de investigación de otros países. Con esta medida se persigue, por un lado, contar con científicos con experiencia internacional con el fin último de situar a la I+D andaluza a la vanguardia del conocimiento y, por otro, se busca facilitar el retorno del talento andaluz que desarrolla su labor fuera de la comunidad.

- Publicidad -

Esta convocatoria se cofinancia con el Fondo Social Europeo Plus, dentro del Programa FSE+ de Andalucía 2021-2027, que plantea como prioridad la contratación, formación y movilidad de personal investigador, tecnólogos, personal técnico y otros profesionales de la I+D+I en universidades, centros y organismos de investigación e innovación.

Compromiso de estabilización

Siguiendo las directrices marcadas por la normativa que regula estas subvenciones posdoctorales, se contempla por primera vez la exigencia de estabilización del empleo científico para las universidades públicas receptoras de esta financiación. Para ello, el texto recoge el compromiso de crear una plaza con el mismo perfil de la ayuda concedida. Desde la Consejería de Universidad se pretende con esta medida facilitar el acceso a la carrera investigadora de este personal y mejorar las condiciones de su actividad.

De igual modo, al personal investigador contratado mediante este programa se le permite, como novedad, realizar actividades docentes hasta un máximo de cien horas anuales. Esta combinación de funciones incide directamente en la calidad de la enseñanza universitaria, al favorecer la actualización continua de conocimientos en todos los ámbitos del saber y posibilita, además, completar el perfil profesional de los investigadores. Asimismo, se rebaja considerablemente la carga administrativa, simplificando y agilizando los procedimientos, especialmente en lo que respecta a la justificación de los gastos mediante la concesión, justificación y certificación por módulos o costes simplificados.

- Publicidad -

Apoyo de toda la carrera investigadora

En el marco del apoyo al sistema andaluz del conocimiento, el Gobierno andaluz presta especial interés al acompañamiento y apoyo al talento investigador y lo hace desde el inicio de su capacitación como personal de apoyo técnico a la I+D+I y de su formación predoctoral hasta su posterior desempeño profesional, a través de diversas líneas de incentivos para la contratación posdoctoral y mediante el programa Emergia para profesionales más consolidados y de prestigio.

Con esta apuesta integral se persigue potenciar la excelencia de la carrera investigadora y captar perfiles capaces de realizar aportaciones muy valiosas al sistema andaluz del conocimiento, así como promover el progreso de la ciencia que se hace en la comunidad.

Últimas noticias