La Junta amplía hasta los 4,2 millones de euros las ayudas para proyectos de desarrollo local en las zonas pesqueras andaluzas. La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha aprobado una modificación de la convocatoria de subvenciones correspondiente al periodo 2025-2026, con el objetivo de incrementar los fondos en 221.970 euros, y atender así al mayor número posible de iniciativas de los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero y Acuícola (GALPA).
Esta ampliación permitirá respaldar más proyectos de diversificación económica, innovación y sostenibilidad en los territorios costeros, y garantizar que el esfuerzo y la implicación de los agentes locales puedan traducirse en actuaciones generadoras de empleo, valor añadido y cohesión territorial. En total, la Junta destina 4.194.906,88 euros a estos proyectos, financiados con cargo al Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) 2021-2027.
El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha destacado que “el trabajo de los GALPA es fundamental para fortalecer el tejido socioeconómico de las comunidades pesqueras andaluzas, apostando por un crecimiento equilibrado y sostenible”.
Las ayudas, convocadas el pasado mes de febrero y reforzadas ahora, se distribuyen entre los cinco GALPA reconocidos en Andalucía, en función de la inversión prevista en cada estrategia. En concreto, corresponden 681.800 euros al Grupo de Acción Local del Sector Pesquero y Acuícola de Huelva, 1,44 millones al de Cádiz, 1,03 millones al de Málaga, 216.000 euros al de Granada y Poniente Almeriense, y 816.000 euros al de Almería a Levante.
En el caso del GALPA de Cádiz, la resolución de ayudas, ya publicada, beneficiará a 45 proyectos que harán posible, por ejemplo, la adquisición de puertas de arrastre voladoras, la instalación de nuevos radares o la de máquinas de hielo a bordo. Próximamente se resolverán también las ayudas del resto de grupos, una vez finalizado el proceso de valoración.
Los Grupos de Acción Local del Sector Pesquero y Acuícola son asociaciones público-privadas que agrupan a representantes del sector, administraciones locales, asociaciones de mujeres y distintos agentes sociales y económicos. Su misión es dinamizar los territorios costeros dependientes de la pesca y la acuicultura, mediante proyectos nacidos en las propias comunidades, impulsando la sostenibilidad ambiental, la innovación y la competitividad del sector.
Con esta medida, la Junta reafirma su apuesta por un modelo de desarrollo participativo que refuerza la resiliencia, la cohesión y el futuro de las zonas pesqueras andaluzas.