miércoles, 8 octubre 2025

La Junta elevará a 125 millones de euros las ayudas al empleo de personas con discapacidad

Autorizadas tres subvenciones para el mantenimiento de más de 1.700 empleos de este colectivo en Sevilla y Jaén

El Consejo de Gobierno ha autorizado tres subvenciones para el mantenimiento de 1.734 empleos de personas con discapacidad en las provincias de Sevilla y Jaén a través de tres acuerdos por los que se da luz verde a un gasto total de 11,35 millones de euros. Concretamente, estas ayudas financiarán los costes salariales derivados del mantenimiento de estos empleos en las entidades Acodis Iniciativas S.L. (de Martos, en Jaén), concesionaria de 4,43 millones de euros, UNEI Iniciativa Social S.L.U. (Sevilla) dotada de 3,73 millones de euros; y Servicios Integrales Especiales Centro del Empleo S.L.U. (Sevilla), a la que se destinará 3,18 millones de euros.

Tras el cierre del plazo de solicitudes de la convocatoria de 2025, el 16 de junio de 2025, en la actualidad, la Junta de Andalucía ha abonado ya casi 100 millones de euros en ayudas. Antes de que finalice el año, prevé completar la ejecución tanto del presupuesto inicial como de la ampliación aprobada, hasta alcanzar los 125 millones de euros. Con ello, se estima que los empleos vinculados a estas ayudas alcanzarían los 21.000 puestos de trabajo.

- Publicidad -

Estas subvenciones forman parte de una convocatoria que la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ampliará en 15 millones de euros. Con esta ampliación, la dotación total de la convocatoria de ayudas destinada al fomento del empleo de personas con discapacidad se elevará en esta línea de apoyo hasta los 125 millones de euros en 2025. Esta ampliación supondrá un incremento del 13,6% respecto a la dotación anterior. La ampliación presupuestaria, que se aprobará antes de final de 2025, se aplicará a la línea 2, inicialmente dotada con 108,4 millones de euros y destinada a garantizar el mantenimiento de los puestos de trabajo ocupados por personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo (CEE) andaluces que cumplen los requisitos previstos en las bases reguladoras.

Un trabajador del centro especial de Acodis, en Martos (Jaén).

- Publicidad -

La convocatoria actual, efectuada mediante Resolución de 9 de mayo de 2025, se distribuye entre cinco líneas de apoyo reguladas en la Orden de 21 de junio de 2024, orientadas tanto al empleo protegido en los CEE como al mercado ordinario de trabajo.

La línea 1, con un presupuesto de 900.000 euros, incentiva la creación de empleo indefinido en los CEE mediante ayudas de hasta 15.000 euros por contrato, vinculadas a inversiones en modernización o ampliación de sus unidades productivas.

La citada Línea 2, la de mayor cuantía, subvenciona entre el 50% y el 75% del coste salarial de estos empleos, en función del tipo y grado de discapacidad, la modalidad contractual o la pertenencia a colectivos específicos. Y, completando las ayudas a los CEE, la Línea 3, que destina un presupuesto de 47.500 euros para la adaptación de los puestos de trabajo y la eliminación de barreras arquitectónicas.

En el caso de las empresas del mercado ordinario, la Línea 5 destina 600.000 euros a incentivar la contratación indefinida de personas con discapacidad, con ayudas de entre 5.500 y 8.000 euros por contrato, que pueden incrementarse en determinados supuestos. Por su parte, la línea 6, dotada con 22.000 euros, respalda la adaptación de puestos de trabajo y la accesibilidad en las empresas del mercado ordinario, con subvenciones de hasta 1.800 euros por persona contratada.

Últimas noticias