martes, 14 octubre 2025

Junta y Ayuntamiento de Córdoba coordinarán y reforzarán el control de las viviendas de uso turístico

La ciudad es la sexta capital de provincia que suscribe este convenio tras Sevilla, Granada, Málaga, Cádiz, Jerez de la Frontera, Almería, Alhaurín El Grande y El Puerto de Santa María

El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, ha suscrito un convenio con el Ayuntamiento de Córdoba, de la mano de su alcalde, José María Bellido, con el objetivo de coordinar y reforzar el control y el intercambio de información sobre las viviendas de uso turístico (VUT) ubicadas en la ciudad.

Así lo ha destacado en la atención a los medios de comunicación tras la firma del convenio en el consistorio de la ciudad, donde el consejero ha explicado que, tras aprobar el Decreto de Viviendas de Uso Turístico, “vimos la necesidad de trabajar, mano a mano, con los ayuntamientos. que son los competentes a la hora de planificar su modelo de ciudad“.

- Publicidad -

“Iniciamos una ronda de reuniones con los municipios en los que se da una mayor proliferación de VUT. Dichas reuniones de trabajo se han concretado con la firma de estos convenios. Córdoba es ya la sexta capital de provincia en suscribir el acuerdo, que también han firmado Sevilla, Granada, Málaga, Cádiz, Jerez de la Frontera, Almería, Alhaurín El Grande y El Puerto de Santa María“, ha detallado.

El principal propósito de esta colaboración es mejorar la coordinación administrativa para una gestión eficiente y más ágil en el intercambio de información. Así, el tratamiento de los datos los sistemas de información se realizará de forma más integral y automatizada, detectando los posibles incumplimientos.

Además, otra de las metas es garantizar que las viviendas turísticas se adecúen a las exigencias territoriales y de compatibilidad urbanística establecidas por cada municipio a través de sus instrumentos de planeamiento o sus ordenanzas, es decir, que respondan a su modelo de ciudad.

- Publicidad -

Para Bernal, esta iniciativa supone continuar con la ‘vía andaluza’ en materia turística, al impulsar “una gestión eficiente y ágil para regular la oferta turística, asegurando su calidad, mejorando la experiencia de los clientes y protegiendo los intereses de residentes y turistas”.

En este sentido, ha detallado que desde febrero de 2024 se han cancelado 695 viviendas de uso turístico en la provincia de Córdoba, de las que 583 pertenecen a la capital, una cifra que, a su juicio, “evidencia nuestro compromiso con la calidad del destino cordobés y andaluz”.

Gestión turística de las VUT

Además, el consejero de Turismo ha detallado que la Consejería ha puesto recientemente en marcha TITÁN -Trazabilidad e Inspección Turística de Andalucía-, un dispositivo pionero en el control e inspección turística, y en asegurar la garantía del cumplimiento de la normativa vigente.

- Publicidad -

Además, el Plan de Inspección Programada del año 2025 ha priorizado como programas específicos la lucha contra la clandestinidad en el ámbito de esas viviendas. Todo ellom mediante medidas de gestión automatizada, integración de bases de datos y procesos de ‘web scraping’.

Por último, Arturo Bernal ha recordado que se están manteniendo reuniones con las plataformas digitales, concretamente, Airbnb, Booking.com y la Asociación Española de Plataformas Digitales de Alquiler Temporal, para consolidar la oferta reglada del alquiler turístico en Andalucía.

Por su parte, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha puesto de manifiesto “la importancia de esta leal colaboración e intercambio de información entre la Junta de Andalucía y muchos ayuntamientos de Andalucía, entre ellos el de Córdoba. Agradezco al consejero, y a la Junta, la valentía que han demostrado para afrontar este fenómeno de las Viviendas de Uso Turístico. Gracias a este acuerdo, los ayuntamientos nos podemos dotar de las herramientas y de la seguridad jurídica necesarias para regular este fenómeno”, ha indicado el regidor, quien también ha destacado que “en Córdoba seguimos la senda marcada por la Junta, y lo que nos demandaban los propios vecinos para equilibrar el turismo con la calidad de vida de determinados barrios de nuestra ciudad, siempre desde una regulación urbanística y de convivencia”.

Además, José María Bellido ha destacado que “el turismo siempre es una fuente de riqueza, convivencia e intercambio cultural en Córdoba; nuestra visión es siempre positiva, y, por eso, debe estar absolutamente coordinado para que no afecte a la calidad de vida de los barrios y de la oferta turística. Es casi un deber ofrecer la mejor imagen posible de nuestra ciudad, y con este convenio avanzamos también en las herramientas de control para evitar viviendas ilegales que no tengan los requisitos necesarios de calidad y que, por tanto, generen una situación de competencia desleal con aquellos propietarios que cumplan con la normativa”.

Últimas noticias