jueves, 30 octubre 2025

Diputación muestra al Ayuntamiento de Arcos las alternativas para crear una senda ciclopeatonal junto a la CA-5101

Javier Bello entrega el anteproyecto al alcalde Miguel Rodríguez

El responsable del Área de Cooperación de Diputación, Javier Bello, ha entregado al alcalde de Arcos, Miguel Rodríguez, un anteproyecto en el que se contemplan tres alternativas para crear una senda ciclo-peatonal paralela a la carretera provincial CA-5101. El documento es un compendio del trabajo desarrollado por personal técnico de ambas instituciones públicas. Tras las conversaciones iniciales para atender esta necesidad municipal se plantearon, por parte de Diputación, dos opciones para esta senda; ese primer planteamiento recibió varias sugerencias por parte del Ayuntamiento. El anteproyecto que ha entregado Javier Bello aglutina esas propuestas de mejora y las concreta en una tercera alternativa de síntesis, concebida para ser ejecutada por fases y con una primera estimación económica para hacerla realidad: 2.018.471 euros.

Javier Bello destaca tres valores que presiden esta actuación: “Más seguridad, comodidad y accesibilidad para una zona de Arcos donde se registra mucho movimiento de peatones y que por tanto demanda una actuación de este tipo”. El área de la intervención es cercana a la barriada del Jadramil y conecta con establecimientos como el Centro Hípico Curro Calderón, o el Hotel El Tesorillo, así como viviendas aisladas. La carretera provincial presenta un ancho variable de entre 6 y 7 metros sin arcenes laterales, por lo que se justifica la necesidad de una senda que mejorará la seguridad en los tránsitos peatonales y ciclistas.

- Publicidad -

La senda ciclo-peatonal, en apenas dos kilómetros de trazado, pasará junto a 32 accesos a la carretera. Su pavimento garantiza óptimas condiciones de accesibilidad para personas con movilidad reducida; estará provista de señalización horizontal y vertical, elementos de defensa y nueva iluminación.

La carretera CA-5101 comunica Arcos con Gibalbín. La senda ciclo-peatonal tendría una longitud de 1.906 metros. La última alternativa –descrita en el estudio encargado por Diputación a la firma dlv91 Ingenieros Consultores- partiría de una zona de travesía urbana de titularidad municipal, concretamente en la intersección de la avenida de Lebrija con la calle Cruz de las Carreras, y discurre por un tramo de 240 metros hasta llegar al kilómetro cero de la CA-5101. En esta primera parte la senda nace en la margen izquierda y, a los 100 metros de recorrido, cruzará la carretera para continuar por el lado derecho sobre la franja disponible entre el borde de la calzada y los cerramientos colindantes. Los cruces existentes se resolverán mediante pasos y vados peatonales. La senda, en este tramo inicial, estará delimitada mediante un bordillo con respecto a la carretera.

A partir del kilómetro cero se contemplan dos subtramos interurbanos: uno de 400 metros de longitud que discurre por el margen derecho de la vía provincial, justo en el área con mayor presencia de accesos a viviendas y negocios. En este caso la senda ocupará, previa rehabilitación del firme, el espacio que ocupa actualmente el carril derecho de la carretera; en compensación, la plataforma de la CA-5101 se ampliará por la margen izquierda. En este subtramo se prevé el acondicionamiento de la parada de autobús existente, habilitando un carril de parada y una marquesina, además de reubicar el núcleo de contenedores de residuos sólidos urbanos.

- Publicidad -

El último segmento de la senda será el de mayor trazado –de 1.266 metros exactamente- y requerirá cruzar la CA-5101 a través de un paso elevado. Tras discurrir por la margen izquierda finalizará en la glorieta que da acceso a la A-382 y desembocará en una vía pecuaria, ya en la margen derecha, a través de un paso elevado. Los dos subtramos interurbanos estarán delimitados, con respecto a la calzada de la carretera, mediante un pretil de hormigón.

Últimas noticias