miércoles, 26 noviembre 2025

Aprobado el decreto que regula el régimen de garantías de restauración minera en Andalucía

Recoge un tratamiento particularizado para las explotaciones de mármol de la sierra de Macael, solucionando un problema histórico

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se establece el régimen de las garantías de restauración correspondientes a las actividades mineras en Andalucía con el que, entre otras cuestiones, la Junta de Andalucía alcanza una solución equilibrada a un problema histórico en la provincia de Almería, que desde hace más de dos décadas afecta a la comarca de Macael.

El objetivo del decreto, que viene a desarrollar el régimen de las garantías mineras en el ámbito autonómico, es dotar de mayor seguridad jurídica la determinación y establecimiento de las garantías de restauración tanto para el personal funcionario que debe aplicarlo como para los concesionarios y explotadores de los derechos mineros. Atiende además a las peculiaridades de las concesiones otorgadas en la Sierra de Macael, que cuenta con afecciones ambientales desde hace siglos originadas por la explotación comunal de los recursos existentes a lo largo de los años.

- Publicidad -

Para este caso concreto y desde el establecimiento en 1982 de la obligación de restauración, se dan en un mismo territorio alteraciones del medio natural que deben ser restauradas tras la explotación con otras que no tienen dicha obligación por ser anteriores al real decreto que las regulaba. Dado que en este caso conviven entidades o personas explotadoras temporales parciales cambiantes y una entidad concesionaria no explotadora, el Ayuntamiento de Macael, se da una singularidad administrativa que requiere de un tratamiento específico.

Se trata de la primera regulación legislativa al respecto en el ámbito de la comunidad autónoma y en su desarrollo se ha buscado la máxima simplicidad. Así, el decreto es el instrumento que se ha considerado más eficaz y respetuoso con el principio de proporcionalidad. El texto establece el régimen de las garantías de restauración correspondientes a las actividades mineras en Andalucía, las cuales son independientes de otras, como las previstas en materia de residuos peligrosos, o en materia de residuos y suelos contaminados para una economía circular, las cuales pueden ser obligatorias para las personas o entidades explotadoras, en su caso, y que se rigen por su normativa específica. El decreto será aplicable a todas las actividades de investigación y aprovechamiento de los yacimientos minerales y demás recursos geológicos en Andalucía.

Por otro lado, el texto establece las formas de constitución de las garantías de restauración minera en el ámbito de la Junta de Andalucía para asegurar el cumplimiento del plan de restauración autorizado. En concreto, establece las siguientes modalidades: ingreso en la Tesorería General de la Junta de Andalucía, aval prestado por entidad de crédito, establecimiento financiero de crédito o sociedad de garantía recíproca autorizados; seguro de caución otorgado por entidad de seguros autorizada e inscrita en el registro correspondiente, o valores de deuda pública representados en anotaciones en cuenta.

- Publicidad -

El cálculo del valor de la garantía de restauración se establecerá en la resolución de otorgamiento o autorización del derecho minero o en cualquier modificación posterior del Plan de Restauración Minera y cubrirá el importe del coste de restauración de la totalidad de la explotación.

La singularidad histórica existente en las explotaciones de mármol de la sierra de Macael es objeto de un tratamiento particularizado. En este sentido, el decreto contempla una disposición adicional sobre las explotaciones en las concesiones de Macael que se aplican a Macael Norte, Macael Este, Macael Sur, La Milagrosa, 2ª Milagrosa, San Andrés y Virgen del Rosario.

Para el cálculo de las garantías en las explotaciones asociadas a estas concesiones se tendrá en cuenta la cuantía de la garantía financiera de forma independiente para cada uno de los arrendamientos parciales en función de las superficies afectadas por los mismos, de forma que las sumas de los importes parciales sea el total del presupuesto de la restauración proyectada para la totalidad de la superficie afectada por la concesión indicada.

Para el seguimiento y control de las garantías depositadas y el cumplimiento de los planes de restauración, el Ayuntamiento de Macael deberá presentar ante la Delegación Territorial de la consejería competente en materia de minas en Almería, durante el mes de enero de cada año, la información y documentación justificativa de la situación administrativa de cada uno de los arrendamientos vigentes que componen la concesión.

Últimas noticias