Andalucía ha liderado la celebración de los Días Europeos de la Artesanía, concentrando casi el 20% de las actividades programadas en España. Así lo ha puesto de manifiesto la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, durante el encuentro ‘Cerámica viva. Retos y oportunidades del sector en Andalucía’, acto central de esta efeméride, que se ha celebrado en Úbeda (Jaén) junto a los profesionales del sector.
Durante su intervención, Blanco ha destacado el papel de Andalucía en este evento internacional como “la comunidad con mayor participación, con 124 actividades desarrolladas en las ocho provincias de las 621 programadas en España”. En este sentido, ha recordado que, bajo el lema ‘Trazos de unión’, la comunidad autónoma se ha adherido a los Días Europeos de la Artesanía con diversas jornadas de puertas abiertas, conferencias, demostraciones en vivo y exposiciones para reconocer la importancia de este sector “como fuente generadora de empleo”. Además, ha destacado que esta actividad “aporta cohesión social y reclamo turístico de alta calidad, siendo también una herramienta que fija población al territorio, fundamental en una comunidad como la nuestra”.
Asimismo, ha reafirmado el compromiso de la Junta de Andalucía con la artesanía de la región para que “siga conquistando espacios, creciendo y siendo baluarte de la marca Andalucía allá donde llegan sus productos”. Un compromiso que se está materializando, entre otras medidas, a través de las actuaciones contempladas en el IV Plan Integral para el Fomento de la Artesanía de Andalucía 2023-2026, que cuenta con una inversión de 14,4 millones de euros, un 1,2% más que el plan anterior. Una hoja de ruta puesta en marcha por el Gobierno andaluz con el objetivo de mejorar la competitividad del sector, fomentar la digitalización y garantizar el relevo generacional.
En el acto celebrado en Úbeda también se ha destacado el papel fundamental que supone la actividad artesana en la economía regional, concentrando más de 7.000 empresas y talleres que generan cerca de 20.000 empleos, y que representa en la actualidad el 18% del sector artesanal nacional.
Andalucía conmemora desde 2014 la celebración de los Días Europeos de la Artesanía con el objetivo de dar mayor visibilidad a los oficios que, desde hace siglos, forman parte de su legado histórico y que, además de mantener presentes esas tradiciones, se han convertido en uno de sus principales reclamos turísticos y culturales.
El programa de los Días Europeos de la Artesanía, que se desarrollará hasta el domingo 6 de abril, incluye actividades coordiniadas por las ocho delegaciones territoriales de la Consejería que dieron comienzo con el acto inaugural, a cargo de la viceconsejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Beatriz Barranco, en Sevilla. A este evento se sumaron las 12 actividades organizadas en Almería, las 9 en Cádiz, las 15 programadas tanto en Córdoba como en Huelva, además de las 16 en Jaén. Asimismo, la provincia de Granada se sumó con 21 iniciativas, Málaga con 23 actividades y 13 fueron las programadas en Sevilla.