Tugasa, la red de hoteles y casas rurales de la Diputación de Cádiz, y la Fundación Rafael Alberti, se han unido para proyectar parte del legado pictórico del poeta portuense a través de exposiciones que se alojarán en cinco establecimientos hoteleros. Esta alianza entre instituciones se concreta en la iniciativa ‘Rafael Alberti. Va por Cádiz’, compuesta por dos colecciones: ‘X Liricografías’ y ‘Nunca fui a Granada’.
Las serigrafías de ‘Nunca fui a Granada’ ya se muestran en el Hotel Arco de la Villa, en Zahara de la Sierra, donde permanecerán hasta el 7 de noviembre, mientras que el Hotel Las Truchas de El Bosque aloja la colección ‘X Liricografías’ hasta el 14 de noviembre. La estancia de ambas muestras se enriquecerá mañana miércoles con la intervención que ofrecerá el director de la Fundación Rafael Alberti, Uberto Stabile, para explicar el proyecto ‘Rafael Alberti. Va por Cádiz’: a las 17:00 horas en el Hotel Arco de la Villa de Zahara de la Sierra y a las 19:00 horas en Las Truchas de El Bosque. En ambas comparecencias se contextualizarán las obras de ambas colecciones, además de valorar su alcance artístico.
(Pie de foto: Obras de Alberti en el Hotel Las Truchas, en El Bosque)
Las dos exposiciones tendrán un recorrido itinerante por los hoteles de Tugasa. ‘X Liricografías’ –que se exhibió por primera vez en Buenos Aires en 1954- también se podrá contemplar, del 18 de noviembre al 5 de diciembre, en el Hotel Casa Palacio de Medina Sidonia. Por su parte ‘Nunca fui a Granada’, creada hace medio siglo en recuerdo a García Lorca, también transitará por el Hotel Convento San Francisco de Vejer, del 8 al 28 de noviembre, y por el Sierra y Cal de Olvera, del 1 al 19 de diciembre. Alberti fue el artífice de ambas colecciones durante su exilio en Argentina e Italia.
La iniciativa ‘Rafael Alberti. Va por Cádiz’ forma parte de las actividades que, aglutinadas en el proyecto ‘El Puerto del 27’, lleva a cabo la Fundación ante la proximidad del centenario de la Generación del 27. Su pretensión es mostrar el caudal creativo de Alberti, más allá de sus obras literarias, y manifestado en pinturas y piezas visuales que también irradian el lirismo que vive en sus versos.





