La Diputación Provincial de Cádiz ha invertido durante el año 2025 casi tres millones de euros en Alcalá del Valle. Esta cantidad no solo va a servir para acometer actuaciones que van a mejorar la fisonomía del municipio y mejorar la vida de sus habitantes, sino que además sirve para colocar a esta localidad de la Sierra de Cádiz a la cabeza de la provincia en materias como la sostenibilidad, la cultura o las comunicaciones.
La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, se ha desplazado hasta el municipio para revisar el desarrollo de algunos de estos proyectos que la institución provincial está acometiendo. Sobre el terreno ha podido comprobar cómo estas actuaciones están teniendo “un impacto positivo sin precedentes en Alcalá del Valle”.
Martínez del Junco, acompañada por el alcalde de Alcalá del Valle, Rafael Aguilera, y miembros de la Corporación local, ha tenido ocasión de visitar, en primer lugar, el Centro de Formación Clara Campoamor. En este espacio la Diputación ejecutó una inversión de 117.388 euros para la construcción de aulas homologadas para cursos formativos. A continuación, la presidenta de la Diputación ha visitado el Centro Cultural Juan Hinojosa, la antigua sala multiusos del Auditorio Municipal que se está adecuando gracias a la aportación de medio millón de euros por parte de la Diputación, a través de su programa Cádiz Marcha 2024. Por último, la presidenta ha estado también en el nuevo gimnasio municipal, otro equipamiento que ha contado con financiación de la Diputación.
Igualmente, ha informado del resultado de los trabajos de acondicionamiento del parque periurbano Las Errizas y la ampliación del camping en la zona, en los que la Diputación ha invertido 490.500 euros. Y también se ha interesado por la instalación de ocho plantas fotovoltaicas en tejados de diferentes edificios de la Cooperativa La Luz, con las que se ha creado la primera comunidad energética de la provincia destinada al consumo eléctrico de la población -ya existe una en Villamartín con uso industrial-. El resultado de esta actuación es que Alcalá del Valle será el primer municipio gaditano en tener soberanía energética, en una “apuesta de la Diputación por los pueblos y la sostenibilidad”, ha explicado la presidenta, que además ha destacado que los ciudadanos pagarán menos por la electricidad que consuman, con “un modelo económico que protege el planeta”. En este caso la inversión asciende a 354.000 euros.
Con todo esto, la presidenta ha afirmado que la Diputación “cumple con Alcalá”. Martínez ha destacado que las obras que han visitado hoy y a las que se destina en conjunto casi un millón y medio de euros, “se traducen en más economía local, más turismo, más formación y más empleo. Y gracias a este impulso Alcalá del Valle no se va a quedar atrás. No queremos que ningún alcalareño se tenga que ir de su pueblo por falta de oportunidades”.
Durante su presencia en Alcalá del Valle, Almudena Martínez ha recordado además que la Diputación está inmersa en otras actuaciones de importante calado en la localidad, como la mejora de la carretera de Lora (CA-9107), con una inversión prevista, dentro del Plan de Carreteras 2025-2027, de 1,8 millones de euros. Con ellas se mejorará la seguridad de los usuarios y las conexiones del pueblo, lo que generará “mayores oportunidades de desarrollo económico y turístico”.
El alcalde Rafael Aguilera ha tenido palabras de agradecimiento para la Diputación, y en particular para Almudena Martínez, por cumplir con su compromiso con el pueblo de Alcalá del Valle haciendo posible proyectos “generadores de empleo, de economía, que arraigan la población en el territorio y que se van a seguir desarrollando”, en referencia a la actuación en la carretera de Lora, “que llevamos esperando treinta años”, porque las comunicaciones son fundamentales para “el desarrollo de la ciudadanía y a su progreso económico”. “Son proyectos de vida para nuestros pueblos y hay que agradecer el compromiso de la Diputación con los pueblos de menos de veinte mil habitantes”, ha concluido.









