La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, y el sacerdote de la parroquia del Divino Salvador de Vejer, Juan Carlos Ruiz, han mantenido un encuentro en el Palacio Provincial sobre las obras que han de ejecutarse en el templo y para las que la Diputación facilitará una ayuda de 150.000 euros. Esta subvención, a la que se da trámite mediante la firma de un convenio entre la administración provincial y la parroquia, servirá para realizar tareas de restauración en la Torre Campanario, en la portada Sur y el Cuarto del Reloj del emblemático edificio religioso.
Martínez del Junco ha reiterado el compromiso del Gobierno Provincial con la conservación y puesta en valor del patrimonio histórico, artístico y eclesiástico de la provincia. En este caso, de un inmueble erigido como ejemplo de la evolución de los templos andaluces entre los siglos XIV y XVIII y que constituye uno de los elementos más significativos del conjunto monumental de Vejer.
El sacerdote ha agradecido a la presidenta su implicación en la financiación de esta obra, que permitirá consolidar la estructura de la parroquia, de importancia no sólo para la comunidad religiosa sino también para el conjunto de la vecindad vejeriega.
Según la información recogida en la memoria descriptiva del proyecto de obra, las reparaciones en la Torre Campanario consistirán en la limpieza y consolidación de la fábrica de piedra, reparación de grietas, tratamiento de los refuerzos metálicos corroídos y la reparación tanto de los revestimientos decorativos como de los azulejos del capitel. También se intervendrá en las campanas y en la cruz de veleta.
Respecto a la portada Sur, de estilo renacentista, se realizará una restauración en los elementos arquitectónicos principales, recuperando además los revestimientos decorativos y rehabilitando la carpintería de sus puertas.
El Cuarto del Reloj -que se encuentra adosado a la Torre y que conserva tanto el mecanismo histórico como forjados de madera-, será objeto de trabajos de conservación en fábricas y carpinterías, con especial atención a los revestimientos exteriores y a la protección de juntas.
La idea es que las obras se ejecuten en un plazo de 12 meses, desde la firma del acta del inicio de las tareas. Este momento, no obstante, se encuentran en fase de adjudicación, informó el párroco.
A la reunión también ha asistido el diputado de Asistencia a Municipios, Antonio Aragón.









