jueves, 24 julio 2025

Moreno afirma que Andalucía nunca cederá ante quienes quieren romper los principios de la solidaridad interterritorial y la igualdad

El presidente de la Junta considera que el nuevo marco financiero de la Comisión Europea es inaceptable para Andalucía y supone un golpe brutal al sector primario

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado que el cupo separatista es el mayor atraco que se le hace a Andalucía en la historia de la autonomía, ante lo que ha incidido en que esta comunidad no cederá nunca ante quienes quieren romper principios que son fundamentales como son el de la solidaridad interterritorial, la igualdad y la redistribución de riqueza, al mismo tiempo que ha añadido que este cupo intenta perpetuar las diferencias entre los que más tienen y los que menos.

Durante su intervención en la sesión de control en el Parlamento andaluz, ha aseverado que el cupo separatista no solo hace inviable el proyecto común de España, sino que, además, es profundamente insolidario y haría retroceder décadas en progreso y bienestar, por lo que ha señalado que el Gobierno andaluz defenderá siempre la igualdad de los andaluces con el resto de los españoles, donde haga falta y ante quien sea necesario.

- Publicidad -

Moreno ha indicado que la acción política de este Gobierno se centra en mejorar la vida de los andaluces a través de una gestión eficaz y honesta, que se sustenta en valores que comparten una gran mayoría de los andaluces y que, por tanto, no responden a posiciones ideológicas. “Hablamos de valores como el diálogo, el esfuerzo, la solidaridad, la igualdad de mujeres y hombres, la defensa del medio ambiente, el andalucismo y la igualdad entre los españoles vivan donde vivan”.

En este sentido, ha apuntado que la Constitución Española establece los principios de igualdad y solidaridad como pilares fundamentales del ordenamiento jurídico y ha remarcado que Andalucía ejerce su autonomía, desarrollando las competencias que conceden la CE y el Estatuto de Autonomía andaluz.

Juanma Moreno, en un momento de la sesión de control al Gobierno en el Parlamento andaluz.

- Publicidad -

Juanma Moreno, en un momento de la sesión de control al Gobierno en el Parlamento andaluz.

De esta forma, ha manifestado que el Ejecutivo andaluz ejerce sus competencias con el objetivo de que los andaluces tengan una mejor sanidad, una mejor educación, mejores servicios sociales e infraestructuras y ha recalcado que su prioridad son los andaluces, por lo que ha abogado por la defensa de la igualdad entre españoles para no ser más que nadie, pero tampoco menos.

En este punto, ha lamentado “que el Gobierno de la Nación ceda permanentemente al chantaje de los independentistas privilegiando a unos territorios frente a otros” y ha reiterado que “este acuerdo para Cataluña no solo va en contra de los principios de igualdad y solidaridad, sino que también modifica por la puerta de atrás el modelo constitucional y se carga el papel del Estado como vertebrador y redistribuidor de la riqueza, afectando a la unidad de España y a la cohesión social”.

En otro orden de cosas, ha asegurado que el mayor compromiso que adquirió el Gobierno andaluz fue propiciar en Andalucía un cambio estructural que dejara atrás la parálisis y la mala gestión gobiernos anteriores.

- Publicidad -

De esta forma, ha incidido en que una de las prioridades es la creación de empleo, prueba de ello es que desde 2019 se han creado 420.000 empleos y que hay 3,54 millones de afiliados a la Seguridad Social. Además, según la EPA, en el último trimestre se han generado 70.600 empleos y la tasa de paro está por debajo del 15%.

Moreno responde a los grupos de la oposición en el Pleno del Parlamento.

Moreno responde a los grupos de la oposición en el Pleno del Parlamento.

El presidente de la Junta ha reiterado el compromiso con los autónomos y las empresas y entre algunas de las medidas que lo reflejan se encuentran las seis rebajas de impuestos con las que Andalucía se ha convertido en la segunda comunidad de régimen común con mejor fiscalidad para las familias, los autónomos y las empresas, la aprobación de los cinco decretos de simplificación administrativa, la apuesta por la digitalización con una inversión de 829 millones de euros en los últimos tres años y la puesta en marcha de la Unidad Aceleradora de Proyectos que tiene 142 proyectos con una inversión de más de 18.000 millones y la generación de 54.000 empleos.

Para concluir, ha mostrado el rechazo de Andalucía ante el nuevo marco financiero de la Comisión Europea que “supone un golpe brutal al sector primario”, que ha definido como “vital para la comunidad andaluza, para España y para Europa”.

Cabe recordar que el sistema agroalimentario andaluz aporta el 15% del valor añadido bruto que genera Andalucía y el 19% del empleo, que en esta comunidad hay 267.000 explotaciones agrícolas y ganaderas que ocupan 5 millones de hectáreas, el 57% de la superficie, que más de 373.000 personas se dedican al sector agrario y que hay casi 5.800 industrias agroalimentarias que generan más de 62.000 empleos.

Últimas noticias