La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha asistido en Algeciras a la inauguración de las pistas de prácticas y exámenes de conducir para camiones y motos localizadas en el Polígono La Menacha y que se hacen realidad gracias a una inversión de 1.230.000 euros de la institución provincial. El Ayuntamiento de Algeciras aporta 250.000 euros, por lo que la inversión conjunta ronda los 1,5 millones de euros.
La presidenta ha asistido a este acto, en el que también han participado el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce; los diputados provinciales y concejales del Ayuntamiento de Algeciras, Jacinto Muñoz y Paula Conesa; la jefa provincial de Tráfico, Ana Cobos; y el presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas de España, Enrique Lorca Sánchez.
Almudena Martínez ha señalado que, con la financiación de estas obras, la Diputación de Cádiz da respuesta a una demanda histórica de las autoescuelas, que se remonta a hace años. Y ha subrayado que aunque las pistas están en Algeciras, “dan servicio a autoescuelas y alumnado del resto de municipios del Campo de Gibraltar, por lo que los beneficiados serán los ciudadanos de toda la comarca”. Ha destacado también el papel de la colaboración público-privada en esta actuación.
La presidenta ha recordado el carácter multiusos de este nuevo equipamiento situado en suelo municipal y que servirá de aparcamiento los días de actividades deportivas en el Estadio Nuevo Mirador. Y es que este equipamiento de más de 10 mil metros cuadrados tendrá beneficios múltiples. Por un lado, se responde a la necesidad expresada por las autoescuelas de todo el Campo de Gibraltar, que ha fructificado en “una de las mejores pistas de uso conjunto que hay en España”, según palabras del alcalde corroboradas por el presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas de España. Además, se destinan 2.100 metros a aparcamientos que darán servicio a quienes usan las instalaciones deportivas anexas a La Menacha y los aficionados que acudan al Nuevo Mirador a presenciar los partidos del Algeciras Club de Fútbol. También facilita el acceso, con un nuevo vial, al punto limpio colindante.
“Seguimos avanzando a través del esfuerzo conjunto”, ha dicho el alcalde que ha calificado de “impagable” la colaboración de la Diputación, que asume el 80% del coste. Lo que era un barrizal se convierte en un espacio de varios usos, en un proceso “no exento de dificultades”, pues hasta tres proyectos han sido necesarios para hacerlo realidad, según ha explicado José Ignacio Landaluce, que ha detallado cómo se ha adecentado toda la zona con mejoras en acerados, pintado y señalización. Además ha indicado que el intenso flujo de camiones que genera el Puerto de Algeciras hace que la demanda para obtener el permiso de conducción de este tipo de vehículos sea creciente y ahora se ofrecen unas infraestructuras idóneas para que los aspirantes puedan practicar y examinarse.
Este terreno pasa así de ser baldío a convertirse en una pista homologada, la única en el Campo de Gibraltar que cuenta con los requisitos exigidos por la Dirección General de Tráfico para examinar a los conductores. Además se han habilitado oficinas para las gestiones administrativas de la Jefatura Provincial de Cádiz. Las nuevas pistas de La Menacha permiten unificar los exámenes y las clases prácticas de motos y camiones en un mismo espacio en condiciones óptimas.
Hasta ahora sólo había una pista para las prácticas y exámenes de camiones (en Cortijo Real) y otra que la DGT cedió temporalmente en 2011 al Ayuntamiento, junto a la Plaza de Toros, para las motos. Ambas con deficiencias. Las nuevas pistas tienen mejor acceso que las anteriores porque están en el polígono industrial a la entrada de Algeciras desde la A-381.