jueves, 16 octubre 2025

La Junta respalda a los grupos operativos de innovación de Andalucía con ayudas por 18 millones

Las subvenciones facilitan el desarrollo de soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia productiva de la actividad agroalimentaria

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la nueva convocatoria de ayudas de la Junta de Andalucía para respaldar la ejecución de proyectos de innovación que desarrollan los grupos operativos andaluces. Para 2025, se destinan 18 millones de euros para impulsar la modernización y competitividad del sector agroalimentario fomentando la colaboración entre productores (agricultores y ganaderos), centros de investigación, empresas y otros agentes del medio rural. Las subvenciones se enmarcan en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (Pepac) 2023-2027 y cuentan con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

Estos incentivos facilitan el desarrollo y aplicación de soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia productiva de la actividad agroalimentaria, promueven un uso más sostenible de los recursos naturales y favorecen la adaptación de los procesos al cambio climático. Asimismo, contribuyen también a la transferencia de conocimiento y a la incorporación de nuevas tecnologías al campo andaluz, fortaleciendo así el tejido productivo, generando oportunidades de empleo y consolidando en Andalucía un modelo agrario más competitivo, resiliente y respetuoso con el medio ambiente.

- Publicidad -

Las ayudas cubrirán los gastos de personal de los grupos operativos que ejecutan proyectos relacionados con alguno de los eslabones de la cadena agroalimentaria o forestal y que buscan iniciativas que persiguen la creación de valor añadido relacionado con la investigación y las prácticas agrarias y forestales; la conexión de agentes de innovación y proyectos; la promoción de la transposición rápida de soluciones innovadoras a la práctica agraria y forestal; o la información a la comunidad científica sobre las necesidades de investigación en estos ámbitos.

Los grupos operativos son agrupaciones con una estructura flexible para dar cabida a actores que trabajan juntos en un proyecto innovador. Entre los miembros se pueden encontrar a productores e industrias agroalimentarias y forestales, cooperativas y sociedades de transformación, comunidades de regantes y artesanos alimentarios; así como sus agrupaciones, asociaciones y federaciones. Por parte del ámbito investigador y tecnológico, puede integrar miembros de universidades, organismos de investigación y/o innovación, centros tecnológicos, unidades de excelencia, empresas tecnológicas y de I+D+i y entidades de tecnología e inputs en empresas agroalimentarias.

Últimas noticias