La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha asistido a la inauguración de la jornada ‘La Fuerza de Todos. Administraciones, justicia y fútbol frente al racismo’, organizada por LALIGA y El Confidencial en Sevilla, en la que expertos de primer nivel han debatido sobre esta cuestión en distintas mesas redondas.
Del Pozo ha señalado en su intervención que “en el Gobierno andaluz estamos convencidos de que la violencia en el deporte no tiene cabida, por lo que su erradicación es uno de nuestros principales objetivos. Y uno de los colectivos más vulnerables son los menores de edad. Por ello, tenemos que garantizar que los menores que practican deporte en Andalucía puedan disponer de actividades seguras con medidas de protección para prevenir y atender adecuadamente situaciones de violencia que puedan generarse, siendo la prevención de riesgos tan importante como la respuesta ante situaciones de violencia”.
En este sentido, la consejera ha señalado que “como respuesta a estas necesidades, la principal medida que hemos adoptado en los últimos tiempos es la aprobación de un protocolo para la prevención de la violencia contra la infancia en el ámbito del deporte, que no es solo un documento o una mera declaración de intenciones, es la materialización del compromiso inquebrantable de la Junta de Andalucía con el bienestar de nuestros deportistas. Por ello, se ha elevado a rango de norma jurídica de carácter obligatorio para todas las entidades que participan en actividades y competiciones deportivas en la que participan menores con carácter habitual”.
Por último, Patricia del Pozo destacó que “ya hay más de 10.000 personas del sector que se han adherido a este protocolo, un protocolo que está muy vivo desde su puesta en marcha el pasado mes de marzo. De hecho, el próximo noviembre se va a desarrollar un nuevo curso para elegir la figura del Delegado, muy importante y necesaria”. Además de la consejera, en el acto de inauguración de la jornada también estuvieron presentes el director adjunto de El Confidencial, Carlos Sánchez, y el director de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales de LALIGA, José Montero.
Tras la apertura del foro, se ha celebrado la primera mesa redonda, ‘De la Ley a la acción: Blindar el deporte contra el odio’, en la que han participado Isabel Sánchez, secretaria general para el Deporte de la Junta de Andalucía, Jesús Manuel Madroñal, magistrado de la Sección VII de la Audiencia Provincial de Sevilla, Enrique Pedrós, fiscal delegado de Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía Provincial de Sevilla, y Francisco Martínez, abogado, de la Dirección Legal de LALIGA.
A continuación, tuvo lugar una actividad de preguntas y respuestas, ‘El compromiso del fútbol: cómo liderar la lucha contra el racismo’, en la que intervinieron Ramón Alarcón, CEO del Real Betis, y José María del Nido Carrasco, presidente del Sevilla FC.
En la última mesa redonda, denominada ‘Contra el odio, hechos: respuestas desde lo público, lo social y lo deportivo’, los ponentes fueron Salvador Rodríguez Moya, periodista e investigador en el estudio del racismo y la violencia en el deporte, Cristina de la Serna, directora del Departamento de Igualdad y Lucha contra la Discriminación de la Fundación Secretariado Gitano en Andalucía, y José Montero, director de Asuntos Públicos y Relaciones Institucionales de LALIGA.
LALIGA VS
Esta iniciativa se enmarca dentro de LALIGA VS, un proyecto en el que LALIGA, junto a los clubes de fútbol y otros socios estratégicos, unen su capacidad de influencia y movilización contra el odio en cualquiera de sus formas. En este sentido, es fundamental educar en valores, y promover principios como el respeto, la tolerancia o la inclusión en todas las fases y estratos sociales.
Para ello también es muy importante la prevención, que se lleva a cabo, especialmente, a través de campañas de concienciación y sensibilización dirigidas a la población general. Posteriormente, tras estas fases previas, LALIGA aboga por una postura firme contra el odio en el fútbol, implementando medidas e iniciativas para involucrar a clubes y aficionados en la lucha contra esta situación.