La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, y el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, han firmado un convenio de colaboración con la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, para la ejecución de los nuevos accesos a la futura Ciudad de la Justicia. Este acuerdo supone un paso decisivo en la planificación y desarrollo de esta infraestructura judicial, que permitirá centralizar los servicios judiciales del municipio y mejorar su accesibilidad.
La Junta de Andalucía impulsa, con la firma de este convenio, la construcción de las vías que conectarán la carretera de Ojén (A-355) y la futura Ciudad de la Justicia de Marbella. La actuación también contempla la mejora integral y la duplicación de calzada de un tramo de algo más de un kilómetro de la A-355, con el objetivo de aumentar la capacidad y la seguridad vial.
El proyecto de nuevo acceso, que será redactado y ejecutado por el Ayuntamiento de Marbella, que financiará la intervención con un montante estimado de 19,7 millones de euros. Las obras se ejecutarán entre 2026 y 2029, según las anualidades del acuerdo.
La Consejería de Fomento ejercerá como promotora de la actuación, y supervisará tanto el proyecto como la ejecución de las obras. Además, asumirá la conservación y la explotación de la carretera una vez se ponga en servicio, a excepción de la zona interior del acceso que, al ser un viario municipal, corresponderá al consistorio. Mientras tanto, la Consejería de Justicia se encargará de la planificación y coordinación en el marco del Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030.
Rocío Díaz ha destacado que “este convenio refleja el compromiso del Gobierno andaluz con Marbella y una justicia más cercana, moderna y accesible”. La consejera de Fomento ha explicado que los nuevos accesos “son una pieza clave para hacer realidad la futura Ciudad de la Justicia, que pondrá fin a la dispersión actual de los órganos judiciales y mejorará la atención a la ciudadanía”.
Asimismo, ha elogiado la colaboración entre administraciones: “La coordinación entre el Ayuntamiento y las Consejerías de Fomento y Justicia demuestra que, trabajando juntos, somos capaces de acelerar proyectos estratégicos como este, que transformará la ciudad y mejorará la calidad de vida de sus vecinos, al permitirles acceder a los juzgados, tribunales y demás organismos judiciales en una misma ubicación.
Así, la Junta de Andalucía refuerza su apuesta por la mejora de las infraestructuras viarias y judiciales en la Costa del Sol, al favorece una movilidad más eficiente y segura, al tiempo que impulsa la modernización de los servicios públicos en uno de los municipios con más crecimiento poblacional y actividad económica de la provincia.
El segundo gran complejo judicial de la provincia
Por su parte, el consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública ha destacado que “damos un paso decisivo para hacer realidad la futura Ciudad de la Justicia, un proyecto prioritario dentro del Plan de Infraestructuras Judiciales de Andalucía, en el que está siendo clave la colaboración entre administraciones”. Nieto ha subrayado que este acuerdo es esencial para garantizar los accesos y la integración urbana del complejo judicial. “Antes de ejecutar el proyecto, debemos asegurar su conexión con la red viaria y su accesibilidad, que hacemos posible gracias al convenio”, ha explicado.
Asimismo, ha agradecido la implicación del Ayuntamiento, que asumirá la financiación y ejecución de los accesos, y el apoyo técnico de la Consejería de Fomento, responsable de supervisar los trabajos.
Nieto ha recordado que, de forma paralela, su Consejería trabaja ya en el estudio de implantación de la futura Ciudad de la Justicia, que permitirá definir el primer diseño del edificio. Un proyecto que está incluido en el Plan de Infraestructuras Judiciales 2023-2030 y permitirá acabar con la dispersión actual de los juzgados y consolidará a Marbella como el segundo gran complejo judicial de la provincia tras el de Málaga. El edificio doblará la superficie actual disponible, hasta los 15.000 metros cuadrados en la primera fase, y se planificará la ampliación para crecimientos futuros.
“Marbella es ‘Marca Andalucía’ y tenemos que cuidar funcionalidad e imagen del edificio y cuidar su diseño arquitectónico, integrado en el entorno ambiental. Queremos un edificio de vanguardia”, ha añadido.
Además de esta infraestructura, el Plan recoge importantes inversiones para la provincia malagueña, “olvidada durante años”. Así, de los once partidos judiciales de Málaga, solo cuatro se van a mantener en el mismo emplazamiento. “Vamos a construir siete sedes nuevas con una inversión de 125 millones de euros”.
Por último, la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz, ha señalado que “la firma de este convenio es muy importante para Marbella, porque supone dar un paso decisivo hacia la materialización de una infraestructura largamente esperada y absolutamente necesaria para nuestra ciudad”. “No tengo más que palabras de agradecimiento para la Junta de Andalucía, por el esfuerzo y la implicación de las Consejerías de Fomento y de Justicia para hacer posible un acuerdo que no era sencillo”.
La regidora ha subrayado que “desde el primer momento, tanto la consejera Rocío Díaz, como el consejero José Antonio Nieto y sus equipos han mostrado una enorme voluntad de colaboración, conscientes de la importancia que el proyecto tiene para el municipio”.
En este sentido, ha señalado que “la construcción de los nuevos accesos es el paso previo indispensable para que la Ciudad de la Justicia sea una realidad, un equipamiento que permitirá reunir en un mismo espacio todos los órganos judiciales del Partido Judicial de Marbella, poniendo fin a la actual dispersión”.