La Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Industria, Energía y Minas, lanza la convocatoria de los primeros Premios ‘Nuestra Industria, Energía y Minas de Andalucía’. Estos galardones, que tienen carácter exclusivamente honorífico, están destinados a reconocer en cinco modalidades la labor de personas, entidades o instituciones públicas o privadas que destaquen en el impulso y consolidación de una economía más fuerte, dedicando su labor profesional y empresarial a los sectores industrial, energético y minero en la comunidad andaluza.
En concreto, habrá un premio de honor ‘Nuestra Industria, Energía y Minas de Andalucía a la trayectoria profesional’, que reconocerá a las personas físicas que ejemplifican los más altos estándares de excelencia profesional y éxito empresarial a lo largo de su carrera, desarrollando proyectos o iniciativas de relevancia en el impulso y desarrollo de estos sectores en la región.
Se otorgará otro galardón a una institución pública o asociación que haya promovido desde su ámbito el éxito y la expansión del desarrollo de las actividades industriales, energéticas y mineras en la comunidad, bajo el Premio ‘Nuestra Industria, Energía y Minas de Andalucía a la institución’.
El premio ‘Nuestra Energía de Andalucía’ se otorgará a una empresa que desarrolle proyectos para la integración positiva en el entorno local de las energías renovables, maximizando la creación de valor y generando un impacto socioeconómico positivo en el entorno.
La distinción ‘Nuestra Industria de Andalucía’ reconocerá el compromiso de las empresas del sector industrial que, maximizando la creación de valor e impacto socioeconómico en la región, promuevan un entorno donde se cuide el talento del personal empleado con las mejores iniciativas implantadas en ámbitos como la seguridad o con la promoción de medidas de conciliación.
Por último, el premio ‘Nuestra Minería de Andalucía’ distinguirá el compromiso de las empresas del sector minero con la innovación y modernización para una mayor sostenibilidad de la industria minera en Andalucía.
Las candidaturas a estos nuevos galardones podrán presentarse en el plazo de 15 días naturales desde el día posterior de su publicación en BOJA por cualquier persona física o jurídica, pública o privada, que tenga acreditada vinculación con el sector industrial, energético y minero en la comunidad, ya sea para sí misma o para proponer a terceros.
Las propuestas se presentarán de forma electrónica acompañadas de los datos de la persona o entidad candidata, de una memoria justificativa de los méritos y razones que motivan su presentación, así como de la documentación que, a juicio del proponente, acredite el cumplimiento de los criterios exigidos para poder optar al premio.
El objetivo del Gobierno andaluz con estos nuevos galardones es acercar la realidad de estos sectores estratégicos a toda la sociedad andaluza y dar a conocer a quienes contribuyen con su buen hacer y compromiso al desarrollo del ámbito industrial, energético y minero de Andalucía, así como la incorporación de la mujer a dichos sectores y, por ende, favorecen un mejor conocimiento de estas actividades, y promueven la generación de valor a la sociedad destacando por su alto impacto positivo en el territorio, su nivel de calidad, la responsabilidad social y el compromiso con la sostenibilidad en Andalucía.
Composición de los jurados
Formarán parte del jurado en sus distintas categorías representantes de las siguientes entidades y asociaciones: Instituto de Estudios de la Fundación Cajasol, Mujeres Valientes, Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Sevilla, Asociación Más Industria, Asociación de Bebidas Refrescantes (ANFABRA), Asociación de Grandes Industrias del Campo de Gibraltar (AGI), Colegio Oficial de Ingenieros Industriales, Fundación Cajamar, Consejo Andaluz de Cámaras, Fundación Unicaja, Ellas vuelan alto, Asociación de Empresarios del Sur de España (CESUR), Escuela de Organización Industrial (EOI) de Andalucía y la Asociación Superior de Ingeniería de Andalucía (ASIAN).
Asimismo, representantes de la Asociación Española de Biocircularidad (BIOCIRC), BoostHer, Unión Española Fotovoltaica (UNEF) Andalucía, Fundación Migres, Clúster Andaluz del Biometano, Asociación de Agencias Españolas de Gestión de la Energía (EnerAgen), Clúster Andaluz del Hidrógeno, Asociación de Energías Renovables de Andalucía (CLANER), Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales y la Fundación Progreso y Salud.
También formarán parte del jurado representantes del Centro Tecnológico TECNOVA, Clúster Marítimo Naval de Cádiz, Clúster Andalucía Aerospace, Asociación Clúster Tecnológico Nexur, Fundación Laboral Andaluza del Cemento y del Medio Ambiente (FLACEMA), Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración (AFAR), Fundación Innova IRV, Asociación de la Industria Auxiliar Aeronáutica de Sevilla (AERO Sevilla) y el Clúster Andalucía Logistics.
Completan las vocalías representantes de la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (AMINER); Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Minas de Huelva, Sevilla, Cádiz, Badajoz, Cáceres, Tenerife y Las Palmas; Colegio Oficial de Ingenieros de Minas del Sur; Asociación de Fabricantes de Áridos de Andalucía (AFA); Fundación Minería y Vida; Women in Mining and Industry in Spain y la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA).