La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha denunciado el “grave” colapso que, según afirma, sufren los juzgados de Sanlúcar de Barrameda tras la implantación del nuevo modelo organizativo de los tribunales de Instancia en la Administración de Justicia de Andalucía. El sindicato señala especialmente la situación del juzgado de Violencia contra la Mujer, cuya plantilla, aseguran, se encuentra “absolutamente desbordada” y sin capacidad para asumir el volumen actual de trabajo.
Según CSIF, este juzgado ha perdido un efectivo desde el pasado mes de julio, lo que se suma a una falta de personal ya existente. Asimismo, advierten de la escasez de medios materiales, indicando que no hay ordenadores ni sillas suficientes para el desempeño habitual de la actividad judicial.
El sector de Justicia de CSIF en Cádiz atribuye esta situación a una “clara incompetencia de los responsables políticos, que han puesto en marcha este sistema sin dotar de recursos materiales ni humanos suficientes”. El sindicato añade que, pese a esta situación, el trabajo continúa gracias al esfuerzo y compromiso del personal destinado en los juzgados.
En relación al juzgado de Violencia contra la Mujer, CSIF subraya que se trata de un ámbito especialmente sensible, y considera que no debería verse afectado por lo que califican como una falta de planificación por parte de la Administración de Justicia.
Desde la organización sindical también se advierte de que esta situación podría repetirse en otros municipios de la provincia de Cádiz, a medida que el nuevo modelo se extienda a partir del 1 de enero de 2026.
CSIF reclama a la Junta de Andalucía una actuación inmediata, que incluya la reposición del efectivo retirado en Sanlúcar y la dotación de medios necesarios para el correcto funcionamiento del servicio judicial.





