miércoles, 2 abril 2025

IU Sanlúcar exige a la Junta reforzar la atención al alumnado con necesidades educativas especiales

La formación llevará al Pleno una moción para pedir más recursos humanos, ratios más bajas y el fin de la privatización del servicio

Izquierda Unida Sanlúcar ha anunciado que presentará en el próximo Pleno municipal una moción para reclamar a la Junta de Andalucía la mejora de la atención al alumnado con Necesidades Educativas Especiales (NEE) y Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE) en los centros públicos. La iniciativa incluye la solicitud de más recursos humanos, la bajada de ratios para garantizar una atención personalizada y la defensa de los profesionales del Personal Técnico de Integración Social (PTIS).

La concejala de IU y delegada municipal de Educación, Carmen Pozo, ha denunciado que “de nuevo el PP desprecia a la comunidad educativa en general y al alumnado con necesidades educativas especiales en particular”. Según Pozo, el Gobierno de Moreno Bonilla está utilizando la bajada de la natalidad como pretexto para cerrar líneas educativas, en lugar de aprovecharla para reforzar la atención a este alumnado. “Cada curso comienza al límite del incumplimiento legal de escolares por aula e incluso en algunos casos se incumple la ratio por falta de profesorado contratado”, ha explicado.

- Publicidad -

La edil de IU ha criticado también que la Junta haya anunciado recientemente la creación de nuevas unidades educativas en Sanlúcar, cuando, según datos oficiales, solo se ha abierto una nueva unidad de Primaria en el CEIP La Dehesilla. Pozo ha señalado que la Junta publicita como creación de dos nuevas unidades lo que, en realidad, supone una simple reorganización de la atención al alumnado con necesidades educativas especiales en los CEIP Maestra Rafaela Zárate y El Pino.

La moción que IU elevará al Pleno municipal ordinario, previsto para el próximo lunes 31 de marzo, insta a la Junta a reforzar de manera urgente los recursos para el presente curso y revertir la situación de desatención que sufren estos escolares. Además, solicita el impulso de un desarrollo normativo que permita establecer una ratio mínima de un profesor o profesora de Pedagogía Terapéutica y de Audición y Lenguaje por cada 12 alumnos y alumnas.

Por último, la formación de izquierdas reclama que se evite la subcontratación o privatización del servicio de atención educativa para este alumnado y que se garantice la estabilidad laboral del personal PTIS.

- Publicidad -

IU Sanlúcar confía en que la moción cuente con el respaldo unánime de todos los grupos municipales, al tratarse de un asunto que afecta directamente a miles de familias andaluzas y a un alumnado que requiere una atención específica y adecuada.

Últimas noticias